España celebra el Día Mundial de Internet
En virtud del acuerdo tomado en la pasada cumbre mundial de la ONU en Túnez, hoy celebramos en todo el mundo el Día de Internet, el Día de las Telecomunicaciones y el día de la Sociedad de la Información. Una conmemoración que evidencia que, a pesar del crecimiento de los internautas en España, todavía estamos lejos de la media europea. La última encuesta del Estudio General de Medios de principios de abril mostraba que el 36,8% de los españoles mayores de 14 años se conecta a Internet, un 3,2% más que hace un año. Pese a ello, la media europea, y más la de los países líderes, queda lejos en el horizonte. Y es que, aunque el Observatorio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Red.es asegura que casi la mitad de los españoles ha probado Internet, ninguna comunidad cuenta con la mitad de la población conectada.Otros datos indican que la brecha por sexo es, sin embargo, cada vez menor. Las mujeres se acercan a los hombres en cuanto a número de internautas. Por edad, los estudiantes de 15 a 24 años realizan ocho de cada diez entradas. En cuanto a los servicios utilizados, los buscadores (72%) y el correo electrónico (68%) son los más consultados, mientras los menos utilizados son las compras electrónicas. Sin embargo, la actividad que mayor incremento ha experimentado es la mensajería instantánea, que pasa en sólo dos años de un 34% a un 42%, seguida de la descarga de vídeos (del 19% al 23%) y la formación online (del 7 al 10%). Decrecen, el uso del chat (baja un 10%) o el buscador (un 6%), entre otros.Celebraciones<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Alrededor de 700 actos han sido convocados en toda España para celebrar el Día Mundial de Internet, promovidos por ciudadanos, organizaciones, empresas y administraciones.<?xml:namespace prefix = v ns = «urn:schemas-microsoft-com:vml» />5l@4@11@9@11@9@5xe?>4@5l@4@11@9@11@9@5xe» o:preferrelative=»t» o:spt=»75″ coordsize=»21600,21600″>Entre ellos, la visita de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Industria, José Montilla, al recinto situado en la Plaza de Colón (Madrid), que acogerá las distintas actividades orientadas a los ciudadanos que se celebrarán con motivo de este día. Entre ellas, se instalará con un entorno interactivo de las iniciativas públicas y privadas, actividades de animación en la calle, exposición de contenidos del Plan Avanza y recreación de un telecentro. Posteriormente, Montilla firmará en el Ministerio de Justicia el convenio de colaboración ‘Registro Civil en Línea’, en el marco del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La entidad empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, conmemora la efeméride con la oferta de dominios ‘.es’ para autónomos y empresas al precio simbólico de un euro. Además, pondrán en marcha un ‘fotoblog’ en 13 telecentros con el objetivo de ‘recuperar la memoria histórica de los pueblos’ y recreará en la plaza de Colón una ‘Aldea Internet’ que acerque el uso de la Red a los ciudadanos. Por otro lado, y junto a otros actos que tendrán lugar, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tratará de fomentar las buenas maneras en la Red con una larga serie de actividades para difundir la cultura a través de las nuevas tecnologías. Representantes de la SGAE se acercarán a varios colegios de la Comunidad de Madrid para asesorar a jóvenes de 12 a 14 años sobre las buenas prácticas en el uso de Internet, en una serie de actos que culminarán con la entrega de premios Día de Internet 2006, con los que se quiere reconocer a las personas e instituciones que han destacado en su impulso de reducir la brecha digital y mejorar la accesibilidad.

