España acoge la final del concurso europeo de innovación European Venture Contest 2010

Recurso. Innovación

España celebrará la final del concurso European Venture Contest el próximo 15 de diciembre. La semifinal del concurso ha permitido a 37 jóvenes empresas innovadoras de conocer a una treintena de expertos europeos  con el fin de acompañar su desarrollo. Al final de una jornada intensa de encuentros y presentaciones de sus proyectos, 9 emprendedores han sido retenidos
 
El foro Innovact, que se celebró el pasado mes de marzo, ha albergado, en tanto que socio d’E-Unlimited y por primera vez en Francia, la semifinal del “European Ventura Contest 2010”, concurso que permite identificar, evaluar y recompensar empresas europeas teniendo una innovación cuyo potencial puede  aumentar la competitividad y contribuir al crecimiento de Europa.
 
Los nueve clasificados son principalmente franceses y belgas, no obstante también hay un par de jóvenes empresas de los Países Bajos y una iniciativa alemana que proponen innovaciones en diversos sectores como médico, desarrollo sostenible, nuevas tecnologías, entre otros.
 
Finalistas
– Jérôme Peze – Tinubu Square (Francia) concibe y gestiona soluciones innovadoras de gestión del riesgo de crédito, seguro del crédito y financiación del puesto cliente.  La solución « Risk Management Center » de Tinubu Square permite acceder a capacidades de cobertura de seguros de manera optima y de reducir el riesgo del coste global de gestión.   www.tinubu.com
 
 
– Maarten Vandenbroucke – Gatewing (Bélgica) comercializa la solución de percepción a distancia más rápida y simple utilización del mundo. A partir del avión teleguiado y revolucionario X100,  fabrica e integra su solución cartográfica acelerada del terreno. Esta consiste en una toma de vista y un tratamiento numérico y automatizado de la imagen. www.gatewing.com
 
– Felix Van de Maele – Collibra nv/sa (Bélgica) spin-off del Semantic Technology and Applications Research Lab (STARLab) de la Universidad Vrije de Bruselas, creada en 2008  ha puesto a punto un programa informático de semántica – “Business Semantics Glossary” – que permite gestionar y dirigir las informaciones estratégicas y criticas por tipo de actividad en función su propio contexto en el seno de la empresa. Esto permite a reducir los problemas de comunicación, interpretación y mejorar la efectividad y la productividad. www.collibra.com
 
– Koen Bouwers – Scense B.V. (Paises Bajos) desarrolla y comercializa desde hace 11 años solucione programas informáticos (bajo el sistema operativo Windows) centrados en clientes. El objetivo es ofrecer a los empleados un acceso a su entorno informático en cualquier momento y en cualquier lugar, sea cual sea el soporte informático utilizado (ordenador, teléfono y móvil).  www.scense.com
 
 
– Dieter Peschen – AgroProtect GmbH (Alemania), fundada en  2010 apunta a la fabricación de nuevos genes resistentes contra las enfermedades bacterianas y champiñones à partir de plantas y bacterias. www.agroprotect.com
 
– Ben Brocades – fluXXion BV (Paises Bajos):  Especializada en las Cleantechs, fluXXion concibe y produce un sistema único de micro filtración para la industria lechera y quesera mirando a substituir los pesados y costosos sistemas de filtración: «High Efficiency Contactor ». www.fluxxion.com
 
– Thomas Albisser – Hop-Cube (Francia) ofrece servicios de notas a todas las plataformas de ventas llamadas  « Grand Publico», atribuyendo una nota sobre 10 que representa una síntesis de informaciones ofrecidas por los organizadores, como por ejemplo el consumo energético, sobre cada producto. Esta nota está propuesta como un servicio a las empresas que poseen una plataforma de e-commerce que muestra la nota a través de un componente web a cada uno de los lados del producto de su catalogo.  www.hop-cube.com
 
– Kayvan Mirza – Optinvent SA (France) utiliza las tecnologías OLED, LCoS, DLP, y HTPS para desarrollar sistemas de proyección innovadoras (gafas, compuesto óptico para video proyectores). www.optinvent.com
 
– Antoine Perdaens – WHATEVER SA (Bélgica). Knowledge Plaza de la empresa Whatever SA, permite a sus usuarios gestionar y compartir páginas de internet, documentos, correos y contactos a través de su perfil y sus aportaciones. Gracias a los tags y un motor de búsqueda contextual, Knowledge Plaza garantiza un almacenamiento eficiente del conocimiento. www.whatever-company.com

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo