
EOI impulsará acciones formativas para mejorar la competitividad de las pymes en Huelva
La Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) colaborarán conjuntamente en la ejecución de programas formativos entorno a la creación de empresas en diversos sectores, la internacionalización y la innovación en la gestión y de siete estudios de desarrollo dirigidos a la mejora de la competitividad de las pymes del municipio, que cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En el acto de la firma del convenio, han estado presentes el Subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández-Bento, el Subsecretario de Empleo y SS, Pedro Llorente Cachorro, el Alcalde de San Juan del Puerto, Juan Carlos Duarte Cañado y el Director General de la Fundación EOI, Fernando Bayón Mariné.Las instituciones presentes en la firma estiman necesario avanzar en el desarrollo de medidas de apoyo e impulso que contribuyan a la creación y consolidación de empresas con el fin de permitirles afrontar los retos que plantea el mercado único y favorecer su supervivencia y desarrollo, impulsando su crecimiento en cuanto elemento esencial de la economía española y europea y fuente de creación de empleo.
Entre los estudios que se llevarán a cabo en el municipio de San Juan del Puerto: un estudio de mercado sobre la manufactura de productos con valor añadido, un estudio de internacionalización del tejido industrial onubense, un estudio de mercados potenciales para las tecnologías de biorremediación, la elaboración de un mapa de recursos turísticos, un estudio sobre nuevos sistemas de construcción adaptados a las realidades del mercado, un estudio sobre las necesidades de personal en Agricultura, Hostelería e Industria y un diagnóstico de las necesidades de formación en las empresas del entorno orientado a la empleabilidad.