‘Esclavas del Siglo XXI’ se exhibe en Sevilla

Esclavas del siglo XXI en Sevilla

La secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez Lozano, el alcalde de Sevilla, Alfredo Pérez Monteseirín y la delegada de Presidencia y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Maribel Montaño, inauguraron recientemente en la Plaza Nueva de Sevilla, la exposición del Ministerio de Igualdad ‘Esclavas del Siglo XXI’ que permanecerá expuesta hasta hoy 25 de octubre.
La muestra pretende, a través de 21 maniquíes y un contenedor industrial (similar al que en algunos casos se utiliza para el trasporte de las mujeres), reflejar las fases de la trata, el perfil de las víctimas, las causas y las consecuencias derivadas de esta forma de esclavitud, con el objetivo final de sensibilizar y concienciar sobre este delito para seguir avanzando en la erradicación de la explotación sexual y en la construcción de sociedades más libres e iguales
 
‘Corazón Azul’, la campaña Enmarcada en la campaña ‘Corazón Azul’, contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual de Naciones Unidas, la exposición responde además a la acción decidida del Gobierno en la lucha contra este delito. Así, uno de los objetivos del Plan Integral de lucha contra la trata aprobado por el Gobierno de España en diciembre de 2008, tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad para garantizar una reacción de ‘tolerancia cero’ contra los actos delictivos relacionados con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
La muestra llega a Sevilla tras su inauguración en la Plaza de Atocha y su paso por la estación de Chamartín, viene a sumarse a las diferentes acciones de sensibilización puestas en marcha por el Ministerio de Igualdad.
 
Día Internacional contra la Trata de Seres Humanos El pasado 8 de octubre, el Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Igualdad y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, acordaba promover el reconocimiento internacional del día 18 de octubre, como Día Internacional contra la trata de Seres Humanos, coincidiendo con la elegida por la Unión Europea como Día Europeo de lucha contra la Trata de Seres Humanos, que se celebró por primera vez el 18 de octubre de 2007.
 
Acción del Gobierno El Gobierno de España aprobó el 12 de diciembre de 2008 el Plan Integral de Lucha Contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, cuyas acciones se están desarrollando entre los ejercicios de 2009 y 2011, ambos inclusive, y en el que están involucrados 10 departamentos ministeriales, para el desarrollo de las 62 medidas contempladas en el Plan, en los diferentes ámbitos de su competencia.
 
España ha ratificado el Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos, suscrito en Varsovia el 16 de mayo de 2005, que entró en vigor en nuestro país el 1 de agosto de 2009. Y en el ámbito de la legislación interna, la última reforma de la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, contempla otorgar un período de restablecimiento y reflexión de, al menos treinta días, para aquellas personas extranjeras en situación irregular, sobre las cuales existan dudas razonables sobre su condición de víctimas de trata de seres humanos. Además, la última reforma del Código Penal, ha creado un nuevo Título relativo a la trata de seres humanos, en el que se regula de forma separada este nuevo tipo delictivo – que abarca todas las formas de trata de seres humanos – y el de inmigración clandestina.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo