ESADE y BBVA lanzan un proyecto innovador dirigido a los emprendedores sociales más prometedores
ESADE y BBVA han presentado Momentum Project, una nueva iniciativa que tiene como misión apoyar a los emprendedores sociales más prometedores y permitir que sus proyectos se consoliden, crezcan y escalen en su impacto social. En esta primera edición, el proyecto seleccionará los 10 emprendimientos sociales con mayor capacidad de extender su impacto.
Durante la presentación oficial, celebrada en Madrid el 15 de febrero, estuvieron presentes Eugenia Bieto, directora general de ESADE; Gregorio Panadero, director de Comunicación y Marca de BBVA; María Calvo, directora de Ashoka Emprendedores Sociales en España; Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA, y Alfred Vernis, director de la Unidad de Programas Universitarios de ESADE e investigador sénior del Instituto de Innovación Social.
Momentum Project pretende ser un referente en la consolidación y el crecimiento de emprendimientos sociales, esto es, organizaciones que reconocen un problema social y que son capaces de crear, gestionar y desarrollar un proyecto empresarial que provoque un cambio social. Se trata de impulsar a emprendedores con proyectos en marcha que necesitan afianzar y garantizar su viabilidad. El principal objetivo es atraer talento, experiencia y conocimientos en todos los niveles: emprendedores sociales con más proyección, estudiantes de ESADE con mayores aptitudes, mentoring especializado de directivos de BBVA y patrocinadores de las mejores empresas de España.
Según Eugenia Bieto, directora general de ESADE, «Momentum tiene como último fin lograr escalar en el impacto social que tienen proyectos ya existentes y con voluntad de crecimiento. En nuestras aulas, sabemos de muchos emprendedores con ambición de construir empresas socialmente comprometidas. Apoyarlos es una de nuestras principales misiones como escuela de negocios». Por su parte, Gregorio Panadero, director de Comunicación y Marca de BBVA, explicó que «en BBVA queremos ser un actor clave en el emprendimiento social, porque se trata de emprendedores que crean valor social y económico con propuestas radicalmente innovadoras y un liderazgo basado en valores».
Perfil del candidato Para ser candidato al proyecto, los emprendedores deben tener una experiencia de dos o tres años y haber demostrado la viabilidad de su modelo y su potencial de crecimiento. Además, deben aportar soluciones a retos enmarcados en alguna de las siguientes categorías: vivienda y urbanismo, alimentación y consumo, transporte y movilidad, inclusión sociolaboral y lucha contra la pobreza, participación y movimientos ciudadanos, educación y acceso al conocimiento, energía y medioambiente, salud y bienestar, comunicación y redes sociales, transparencia de mercados y desintermediación de cadenas de suministro.