Es niña y se llamará Leonor
Ha sido niña, ha nacido a las 1.46 horas de hoy, pesa 3,540 kilos, mide 47 centímetros y se encuentra en perfecto estado. El nacimiento de la primogénita de los Príncipes de Asturias, que se llama Leonor y es la segunda en la línea de sucesión, reabre el debate sobre la necesidad de una reforma urgente de la Constitución. Y es que la Casa Real española es junto a la de Reino Unido y Mónaco, las únicas en el continente europeo en las que el varón tiene primacia sobre la mujer en la sucesión al Trono.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El Príncipe Felipe compareció ante la prensa junto al doctor Luis Ignacio Recasens minutos antes de las seis de la mañana para pormenorizar los detalles del parto. «Esto es lo más bonito que le puede ocurrir a alguien en la vida», comenzó el Príncipe su discurso, visiblemente emocionado y con una permanente sonrisa dibujada en la cara. «Ver por primera vez la cara de tu hija, y la cara de la madre en el proceso, es algo excepcional».<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Según confirmaron el propio padre de la criatura y el doctor Recasens, Leonor nació por cesárea a las 01:46 horas, después de que los médicos comprobaran que el trabajo de parto no progresaba. La niña pesó 3,540 kilos y midió 47 centímetros. Tanto la madre como el retoño se encuentran en perfecto estado de salud. El Príncipe Felipe permaneció junto a su mujer durante la cesárea, dado que ella estuvo despierta en todo momento, y fue él quien transmitió a la madre cómo nacía la niña. Invadido por la tensión, Felipe de Borbón ha reconocido que ni siquiera miró el sexo de la niña cuando se la pusieron en los brazos. Fue después, cuando las enfermeras se la llevaron para limpiarla, cuando preguntó: «¿Pero qué es?». En cuanto a los parecidos, de momento el padre sólo ha especificado que la niña tiene «rasgos de los dos». El bautizo será después de Navidades, y por el momento se desconoce la identidad de los padrinos. En cuanto a la elección del nombre, el Príncipe dijo que se decantaron por Leonor «porque tiene muchos vínculos históricos y nos gustaba». La pareja barajaba varias posibilidades, tanto de niño como de niña, y sólo optaron por el definitivo en el último momento. La Constitución y el orden sucesorioLeonor de Borbón, séptimo nieto de los Reyes de España, ocupa el segundo puesto en la línea de sucesión al Trono, por detrás de su padre, el Príncipe de Asturias. A pesar de que la Constitución establece la preferencia de los hombres sobre las mujeres en la sucesión, de momento no importa que el primer descendiente de los Príncipes de Asturias sea una niña, y tampoco pasaría nada si sus futuros hijos fueran también mujeres. El problema podría surgir si antes de que se reforme el artículo 57.1 de la Constitución, que regula las cuestiones sucesorias, los Príncipes tienen un hijo varón. El Gobierno ha manifestado su intención de reformar la Constitución en cuatro aspectos, entre ellos el que se refiere a la sucesión monárquica. Pese a que el consenso en este asunto es prácticamente unánime, el mecanismo que la propia Carta Magna establece para reformar su Título II —referente a la Corona— complica las cosas. La modificación tiene que ser aprobada por el Congreso y el Senado. Por tanto habría que disolver las Cortes y convocar elecciones para que el nuevo Parlamento apruebe la reforma. Por último, habría que someterla a referéndum. Tras el anuncio del embarazo de Letizia Ortiz, el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, aseguró que los cambios podrían realizarse con carácter retroactivo y ser aplicados al primogénito aunque ya hubiera nacido. En cualquier caso, a partir de este momento la niña recibirá tratamiento de Alteza Real y será Infanta de España, como sus tías Elena y Cristina de Borbón. Será inscrita en el Registro Civil de la Familia Real por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, acompañado por el director general de Registros y Notarías. Cuando sus progenitores se conviertan en Reyes, recibirá el título de XXXVI Princesa de Asturias, que está unido a la condición de heredero. Se da la circunstancia que por vez primera en más de un siglo nace en España, en plena normalidad democrática y dentro de una monarquía parlamentaria, alguien llamado a ocupar el Trono. Esta es la cuarta niña en el círculo familiar de los Príncipes de Asturias. Por parte de su padre, los hijos más pequeños de las dos Infantas, Elena y Cristina, son sendas niñas. Victoria Federica, la mayor, nació el 9 de septiembre de 2000, mientras que su prima Irene Urdangarín vino al mundo el 5 de junio de 2005. Por parte de la familia de Letizia Ortiz, su hermana pequeña, Erika, tiene también una niña, Carla Vigo.

