El ébola deja al menos 3.700 niños huérfanos en Guinea, Liberia y Sierra Leona

Al menos 3.700 niños en Guinea, Liberia ySierra Leona han perdido a uno o a ambos progenitores a causa del ébola desde el inicio del brote en África occidental, según las primeras estimaciones de UNICEF.

Muchos de estos niños están siendorechazados por sus familiares supervivientespor temor a la infección.

«Miles de niños están afrontando la muerte de su madre, padre o miembros de su familia a causa del ébola«, explica Manuel Fontaine, director regional de UNICEF para África occidental y central, que acaba de regresar de una visita de dos semanas a Guinea, Liberia Sierra Leona.

«Estos niños necesitan urgentemente especial atención y apoyo; sin embargo, muchos de ellos se sientenrechazados e incluso abandonados.

Generalmente, de los huérfanos se hace cargo un miembro de la familia más cercana, pero en algunascomunidades el miedo que rodea al ébola se está convirtiendo en más fuerte que los lazos familiares.»

Brote de ébola

El número de muertos a causa del ébola aumenta. Los informes preliminares de Guinea, Liberia y Sierra Leona sugieren que el número de niños huérfanos por esta enfermedad se ha incrementado en las últimas semanas y es probable que se duplique para mediados de octubre.

El ébola también está impactando emocionalmente en los niños, sobre todo cuando ellos o sus padres tienen que ser aislados para su tratamiento.

Para acelerar la respuesta al ébola UNICEF está buscando formas tradicionales y novedosas para ayudar a proporcionar a los niños el tratamiento físico y emocional que necesitan:

  • En Liberia UNICEF está ayudando al gobierno a formar a 400 trabajadores sociales adicionales y de salud mental. UNICEF también está trabajando con las autoridades locales en los condados más afectados para ayudar a fortalecer el apoyo de la familia y lacomunidad a los niños afectados por ébola y brindar atención a los que han sido rechazados por sus comunidades o cuyas familias han muerto.
  • En Sierra Leona más de 2.500 supervivientes del ébola – ahora inmunes a la enfermedad – serán formados para atender y apoyar a los niños en cuarentena en los centros de tratamiento. UNICEF también trabaja con sus aliados para reunir a los niños separados de sus familias a través de una extensa red de búsqueda de familiares en todo el país, que también ofrece a los niños apoyo psicosocial.
  • En Guinea UNICEF y sus aliados proporcionarán apoyo psicosocial a unos 60.000 niños y familias vulnerables en las comunidades afectadas por ébola.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo