Cerca de 400 tecnólogos se forman en gestión de la innovación, ante el déficit de transferencia tecnológica

Inncorpora Foto de grupoLa Escuela de Organización Industrial EOI acogió ayer la clausura del “Executive Máster en Innovación” del subprograma INNCORPORA-TU, en donde cerca de 300 tecnólogos con titulación universitaria se han visto beneficiados de las ayudas dentro de la línea instrumental de actuación en RRHH del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo de Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía y Competitividad. Otros 71 tecnólogos con titulaciones de formación profesional de grado superior han obtenido el título del Programa de Desarrollo Profesional en Innovación Sostenible, y otros 5 han obtenido el Programa Ejecutivo en Inteligencia Internacional.

En la clausura, Luisa Poncela García, Directora General de Innovación y Competitividad -Ministerio de Economía y Competitividad- ha señalado que “es momento de aprender a gestionar la innovación de una manera profesional”. Esta formación se enmarca dentro de la política de impulso a la innovación del Ministerio para la transformación de nuestra economía en una economía sostenible con empleos de alto valor añadido. Con los conocimientos adquiridos, “tenéis que ayudar a este país en la gestión de proyectos en I+D+i y sobre todo en proyección tecnológica” ha apuntado. Asimismo, ha declarado que “este país tiene un déficit de transferencia tecnológica, no tenemos empresas capaces de absorber tecnología”.

Luisa Poncela, quiso concluir su intervención señalando que “Inncorpora es uno de los programas que se mantendrá en el futuro dentro de la Estrategia Ciencia, Tecnología e Innovación en el Ministerio de Economía y Competitividad”.

Por su parte, Enrique Hernández Bento, Subsecretario de Industria, Energía y Turismo -Ministerio de Industria, Energía y Turismo- quien ha clausurado el acto, acompañado de  Fernando Bayón Maríné, Director General Escuela de Organización Industria ha manifestado que “cada día es más vital la necesidad de cambiar los modelos de gestión y poner en contacto el conocimiento con la empresa”.

Inncorpora.

Los tecnólogos, beneficiarios de esta convocatoria, se han formado a través del Executive Máster en Innovación de la Escuela de Organización Industrial, un programa formativo exclusivamente destinado a éstas personas y financiado en su totalidad por el Ministerio de Economía y Competitividad. El “Executive Máster en Innovación” consta de un total de 265 horas, repartidas en una semana presencial de 40 h y nueve módulos online, de 225 h. Los participantes han podido conocer los distintos aspectos que engloba una correcta gestión tecnológica, proporcionando al futuro gestor de innovación de la empresa no sólo una imagen del estado actual de la gestión de la innovación en la misma, sino también un conjunto de herramientas que le permitan enfocar el desarrollo continuo de este aspecto dentro del conjunto de actividades de la gestión empresarial de su propia compañía.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo