
La sede de EOI Andalucía, escenario de Greencities & Sostenibilidad y la primera de Foro Tikal
La sede de EOI Andalucía en Sevilla ha servido de escenario para la presentación en Andalucía Occidental de la cuarta edición de Greencities & Sostenibilidad y la primera de Foro Tikal. Tras el lanzamiento nacional en Madrid el pasado 21 de mayo, ambos eventos han recalado en la capital andaluza con el objetivo de reunir a empresas e instituciones afines para conocer de primera mano las posibilidades de ambos encuentros, que este año coinciden en tiempo y espacio para ofrecer una propuesta integral e internacional centrada en la edificación y el urbanismo sostenible, la eficiencia energética y la gestión inteligente de las ciudades.
En el encuentro han participado el director general de EOI Andalucía –promotor de Foro Tikal junto al Ayuntamiento de Málaga-, Francisco Velasco; el presidente de los Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM) –partner de Greencities & Sostenibilidad junto a la patronal nacional AMETIC- y el director del Área de Ferias del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Rafael de la Paz. De esta forma, Velasco ha destacado que se trata de eventos “por y para la empresa”, y ha recordado que el liderazgo nacional que ha conseguido Greencities & Sostenbilidad se complementa con la “aportación internacional de Tikal”. Cabe recordar que Foro Tikal reunirá a una veintena de alcaldes y representantes municipales de ciudades latinoamericanas para mostrar las experiencias “smart cities” que están teniendo lugar allí, y que suponen un mercado en expansión para las empresas españolas. Junto a ello, Fernández ha puesto de manifiesto el ejemplo de trabajo público-privado que supone la celebración de ambos encuentros en la ciudad de Málaga, un esfuerzo “al servicio de la estrategia de la ciudad”.
Foro Tikal reunirá en dos días a representantes y técnicos de administraciones públicas, empresas y ámbito universitario que a través de ponencias, mesas redondas, talleres y casos prácticos abordará los ejes estratégicos para la gestión integral y eficiente de las ciudades: Gestión del Agua, Tráfico, Transporte Público y Energía, Seguridad, Educación, Sanidad y Defensa. Con ello, se une a la oferta consolidadada de Greencities & Sostenibilidad, que en su cuarta edición integrará un amplio programa de actividades entre las que destaca el Foro Greencities & Sostenibilidad, en el que las empresas, instituciones y ciudades españolas destacadas en sostenibilidad urbana presentarán sus actuaciones e intercambiarán experiencias con otras entidades afines. Junto a ello, el evento albergará nuevamente el Aula Greencities, en la que tendrán lugar los principales talleres y presentaciones. Asimismo, albergará una zona de networking en la que los participantes inscritos al evento mantendrán diversos encuentros B2B.