
Verónica Cortés, Incluyendo Diversión

Incluyendo Diversión es un programa de asistencia social que se dedica a llevar ilusión y risas a niños que por diversas dificultades no pueden disfrutar de su infancia. Actividades, y talleres adaptados a las necesidades de cada niño, Incluyendo Diversión incluye diversas maneras de ocio. Verónica Cortés es la responsable de este proyecto y este año, ha sido una de las galardonadas con el Premio Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea
¿En qué momento se decide a poner en marcha ‘Incluyendo Diversión’? ¿Tenía experiencia previa en el sector? ¿Cuántos socios sois y qué perfil tienen?
Tras varias experiencias como voluntaria en diferentes entidades sociales, observé que para ciertos colectivos de la sociedad, acceder al ocio es algo difícil. En su día a día se encuentran con muchas barreras para poder disfrutar de actividades. Por eso, en febrero de 2014, decidí intentar mejorar esta situación después de probar el modelo con personas con diversas capacidades y niños hospitalizados. El 8 de mayo lo inicie oficialmente. Detrás de este proyecto, podéis encontrar a grandes personas con mucha ilusión por mejorar el mundo con pequeños cambios. Incluyendo Diversión está formado por varias figuras: un equipo de gestión que coordina y organiza, nuestros voluntarios que regalan su tiempo e ilusión para que todo esto sea posible y los colaboradores que aportan recursos y conocimientos. El equipo de dirección está compuesto por Ana Belando Fernández, estudiante de Psicología; José Manuel Belmonte Blasco, estudiante de Magisterio de Educación Primaria; y yo misma, Verónica Cortés que, actualmente, estoy terminando el Grado de Educación Infantil.
¿Cómo explicaría la labor que hacen desde ‘Incluyendo Diversión’?
Incluyendo Diversión es un programa de asistencia social que se dedica a llevar ilusión y risas a niños que por diversas dificultades no pueden disfrutar de su infancia. Para ello, usamos el ocio y preparamos actividades y talleres adaptados a las necesidades de cada niño. Es por eso que Incluyendo Diversión trata de un programa de ocio inclusivo personalizado. Este proyecto destaca en que sus servicios se basan en las diferentes cualidades y necesidades del niño, y las atiende en su domicilio. Por ello, Incluyendo Diversión crea talleres individualizados, y adapta actividades a cada persona, buscando conocer los gustos de cada participante, sus ilusiones, aficiones… porque la sonrisa de cada niño es única.
Vuestro proyecto se hace realidad gracias al apoyo de Fundación Telefónica en el momento en el que ganaron el concurso de emprendimiento social ‘Think Big’. ¿Qué significó para ustedes ese apoyo?
Fue un gran empujón ya que los principios son difíciles y contar con el apoyo y reconocimiento de Fundación Telefónica nos ayudó para lanzarnos oficialmente. Al principio, no contábamos con los recursos suficientes, Gracias a participar en el programa Think Big recibimos conocimientos, formación, herramientas y la ayuda de un gran mentor, José Miguel Cabrera Galafat, que nos guía en cada paso que damos y, todo ello, hizo posible que pudiéramos avanzar con seguridad y ver cómo enfocar toda nuestra actuación.
¿Qué tipo de actividades realizan con estos niños?
Lo primero que hacemos al recibir un participante nuevo es conocerle. Realizamos entrevistas, donde ambas partes se conocen: el proyecto y los niños. En estas entrevistas conocemos los gustos, aficiones y necesidades que tienen y después realizamos un informe de ocio juntos, donde diseñamos los talleres que se van a realizar. Actualmente, contamos con veinte talleres que se adaptan individualmente a cada niño y damos la oportunidad de crear nuevos basados en los gustos de cada uno. Finalmente, utilizando todo esto, se realizan las visitas a domicilio semanales, en las que se realizan estos talleres. Lo importante para nosotros es que el niño y su familia sean los protagonistas, ellos eligen y deciden como desean divertirse.
¿Cuál es el papel del voluntariado que trabaja con ustedes? ¿Qué hay que hacer para formar parte de ese voluntariado?
Para nosotros el voluntariado es algo muy especial y enriquecedor, ya que gracias a ellos se crea una escuela de vida donde voluntarios y participantes comparten momentos mágicos. A través de las visitas y actividades sale a la luz lo que hay detrás de cada uno, personas con necesidades e ilusiones, que juntas alcanzan la alegría. Para formar parte del equipo de voluntariado es necesario realizar una formación específica y una entrevista, a partir de ese momento el equipo diseña el plan personalizado de cada voluntario.
Actualmente, el programa está dirigido a los menores de cuidados paliativos de la UHD del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ¿Tienen pensando ampliar el ámbito de actuación?
Si, actualmente nuestra labor afecta a la comunidad sanitaria y educativa de nuestra región y estamos trabajando para que nuestro equipo crezca, mejore y próximamente podamos trasladar el modelo a otros colectivos y ciudades. Y, finalmente, alcanzar a la sociedad en su totalidad.
Recientemente han solicitado la inscripción y creación oficial de la Asociación Incluyendo Diversión en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia. ¿Qué significa este paso para el proyecto?
Para nosotros es un paso muy importante ya que hace que todo este proyecto adquiera personalidad jurídica y una actuación oficial y tangible. Convertimos el proyecto en asociación, para que todas las personas puedan participar en Incluyendo Diversión y aportar su esencia a él. Porque todos somos transformadores de la sociedad y podemos aportar un cambio.
¿Qué ha supuesto para su proyecto el reconocimiento por parte de la Universidad Europea otorgándole uno de sus premios en la VII Edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales?
Es algo increíble, ya que nos apoyan en todo lo que necesitamos, ofreciéndonos una formación de calidad adaptada a nuestras necesidades, tanto del proyecto como individuales; y la difusión que nos dan nos permite llegar más lejos para así sensibilizar a la sociedad de las situaciones con las que tratamos.
¿Qué diría que ha sido lo más gratificante de poner en marcha esta iniciativa?
El ver como otras personas creen en esto, que lo vivan y trasmitan todo lo que representa en su vida. Familias, el equipo, niños, voluntarios, colaboradores, amigos… ver en ellos la misma ilusión por mejorar la sociedad con este pequeño cambio es algo increíble, ya que de todos ellos sale la fuerza para enfrentarse a todo.
¿Qué espera de ‘Incluyendo Diversión’?
Ahora que es realidad, espero que poco a poco avancemos y podamos hacer de esta iniciativa algo estable y sostenible. Que próximamente podamos contar con todos los recursos necesarios para poder llegar a todo aquel que nos necesita y así seguir regalando sonrisas.
¿Un consejo para las mujeres que nos lean y estén pensando en emprender?
Si tienes una idea, no te quedes solo pensando en ella. Anímate y ponla en acción, dar el primer paso te llevará a todos los demás. ¡Animo!, poco a poco con esfuerzo e ilusión todo se logra.
Isabel García