Lourdes Ferrer

El hábito de los consumidores españoles ha cambiado: las compras compulsivas quedan atrás en favor de un consumo más racional, responsable y a precios más asequibles. Esta es la base sobre la que se asienta PERCENTIL.com, plataforma de compra-venta de ropa de segunda mano para mujer y niños. Hablamos con Lourdes Ferrer, cofundadora de este proyecto.  

Lourdes Ferrer
Lourdes Ferrer

¿Cuándo y por qué os decidís a poner en marcha PERCENTIL.com? ¿Teníais experiencia previa en el sector?

Todo empezó cuando nacieron nuestras hijas gemelas. No podíamos con tanto gasto y nos pasábamos el día dándole vueltas a cómo ahorrar. Comprábamos lo que podíamos de segunda mano pero en el caso de la ropa, no había más remedio que comprarla nueva porque no encontrábamos una tienda que nos garantizara que lo que estábamos comprando era de calidad y estaba en buenas condiciones. Ahí fue donde vimos que había una necesidad de muchos padres que estaba aun por cubrir.

Además, desde hacía 2 años teníamos nuestra propia tienda online de ropa y productos para gemelos y mellizos, Tot-à-lot, y teníamos claro qué hacer para montar desde cero este tipo de negocio.

¿Cómo definiríais el perfil del usuario de PERCENTIL.com?

¡Muy variado! Desde luego tenemos muchísimos clientes (en general mujeres) que compran en nuestra Tienda porque vendemos muy barato y PERCENTIL les permite comprar ropa buena a precios mucho más baratos que en las tiendas. Pero también tenemos clientas que compran porque creen en nuestro modelo; creen en un consumo responsable mediante el cual se evita que recursos que todavía no están aprovechados en su totalidad acaben en la basura, reduciendo a la vez el impacto medioambiental de la fabricación de ropa nueva.

¿Cómo es el proceso de selección de la ropa que vendéis en vuestra web?

Recibimos todos los días unas 4.000 prendas de las cuales aceptamos aproximadamente la mitad. Con esto lo que quiero decir es que somos muy exigentes. La ropa que compramos tiene que estar en perfectas condiciones, sin manchas, sin roturas, sin signos de desgaste…tiene que cumplir una serie de requisitos de calidad que están publicados en nuestra página web y que nuestras filtradoras (la mayoría llevan más de 2 años con nosotros y son expertas en lo que hacen) aplican con rigor y mucho cuidado.

Si alguien quiere vender su ropa en vuestra web, ¿qué debe hacer?

El proceso de venta es muy sencillo. Sólo tiene que pedir una bolsa a través de nuestra página web que le llegará por correo en unos 7 días. Después la llena de ropa que esté en perfectas condiciones y nosotros se la pasamos a recoger de forma gratuita. En un plazo de unas 3 semanas tendrá el dinero en su cuenta virtual y podrá gastárselo en www.percentil.com o transferirlo a su cuenta bancaria.

Por el momento podemos encontrar ropa para niños y para mujer, ¿tenéis previsto la venta de ropa para hombre?

No nos gusta ponernos límites pero no es algo que nos planteemos en el corto plazo.

¿Por qué en países como Estados Unidos, países nórdicos, Alemania, Inglaterra, Francia comprar ropa “reciclada” o de segunda mano es algo habitual y en España es algo todavía minoritario?

Supongo que ellos nos llevan mucha ventaja en eso pero aquí estamos nosotros con nuestro granito de arena para cambiar esa mentalidad.

¿Cómo ha repercutido la situación económica actual al auge del mercado de segunda mano?

La crisis económica es una oportunidad para el cambio de mentalidad del que hablábamos. La gente empieza a plantearse comprar productos de segunda mano porque son más baratos y esperamos que entiendan la lógica de esta forma de consumo y la incorporen a sus vidas, incluso aunque la situación económica mejore. Nuestra experiencia nos dice que el que prueba, repite… ¡Y mucho!

¿En España se ha perdido el miedo al comercio electrónico o la gente sigue prefiriendo las compras tradicionales?

Las cifras de crecimiento del comercio electrónico en España cada año son impresionantes. Sin embargo, todavía existe margen de mejora. De los usuarios de Internet, todavía hay un 44% que nunca ha realizado compras online, según el último estudio de 2015 del Observatorio Ecommerce.

¿Cuáles dirías que son los puntos clave para un negocio online sea viable hoy en día?

Una página web que sea rápida, simple y clara, un buen servicio de atención al cliente y precios competitivos son algunas de las claves, que si consiguen hacer que el cliente quiera repetir esa experiencia de compra podrían suponer una buena parte del éxito.

Para más información: http://percentil.com/

Isabel García

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo