
«Con esfuerzo y dedicación, se puede llegar a vivir exclusivamente de la venta directa»
Yolanda Egea tiene 40 años, se dedica a tiempo completo a Herbalife, tiene dos niñas (mellizas) de 5 años y empezó en esto a raíz de tener a sus hijas. Ella es ingeniero de organización industrial y tras dar a luz tuvo un problema de salud que no le permitió seguir en este sector. Por eso, buscaba algo que le permitiera total flexibilidad de horarios y lleva tres años siendo distribuidora.

¿Cómo y cuándo te decides a hacerte miembro de Herbalife?
Yo soy ingeniero industrial y me dedicaba a ello, pero me quedé embarazada y después de dar a luz tuve un problema de salud que no me permitía seguir en el sector en el que trabajaba. Así que tuve que reinventarme. Descubrí la oportunidad de negocio que ofrecía Herbalife y empecé a realizar la actividad. Cuatro años después, sigo dedicándome a ello.
¿En qué consiste el sistema de venta directa en que se basa Herbalife?
La venta directa de Herbalife consiste en que sus productos se distribuyen directamente al consumidor final. No hay tiendas, sino que somos los propios miembros de Herbalife independientes los que mantenemos un contacto directo con los consumidores. Para acceder al público, organizamos encuentros personalizados, donde asesoramos a las personas en función de sus necesidades y objetivos personales; explicamos cómo funcionan los productos y cómo deben tomarse. Además, realizamos un seguimiento para ayudar a que cada cual consiga alcanzar sus objetivos iniciales. El boca a boca juega un papel fundamental en esta actividad, ya que cuando la gente se siente satisfecha recomienda a sus conocidos aquello que está haciendo.
¿Cómo definirías los productos de la enseña?
Tienen varias líneas de producto específicamente pensadas para ayudar a cubrir las necesidades nutricionales diarias del organismo. Por una parte, tenemos una línea de nutrición externa, para el cuidado de la piel y el cabello; por otra, la línea de nutrición deportiva, con una serie de productos destinados a personas que hacen deporte y se apoyan en la nutrición para su rendimiento o para una mejor recuperación; y, por último, una línea de nutrición objetiva, con productos que cubren las necesidades nutricionales diarias.
¿Se puede vivir exclusivamente de la venta directa?
Si hay algo que caracteriza a la venta directa es precisamente que los ingresos dependen de la dedicación. Por eso es un modelo de negocio que se adapta a cualquiera, ya que se puede dedicar a esta actividad apenas unas horas, media jornada o la jornada completa. Con esfuerzo y dedicación, se puede llegar a vivir exclusivamente de la venta directa.
¿Qué conocimientos, habilidades… necesita un miembro de Herbalife?
Cuando una persona decide convertirse en miembro independiente de Herbalife, lo hace apoyándose en alguien que ya se dedica a la actividad, por lo que recibe formación, apoyo y consejos para desarrollar el negocio. En todo momento nos sentimos respaldados y apoyados por profesionales científicos de la compañía que nos ofrecen continuas formaciones sobre el sector de la nutrición.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
El poder organizar mi tiempo. La venta directa es un sector completamente distinto a lo que yo estaba acostumbrada. Ahora puedo organizarme la jornada y disponer de mi tiempo de la forma que yo decido. Y como he dicho antes, los ingresos que puedes obtener dependen de la dedicación, algo que sin duda es una oportunidad para crecer personal y profesionalmente.
¿Qué oportunidades diría que ofrece el negocio de la venta directa para las mujeres?
Como decía anteriormente, el tema de organizarse el tiempo. El tema de la conciliación de la vida personal y la familiar es algo complicado, por eso, poder organizarse es algo que para las que somos madres no tiene precio.
¿Qué consejos le dirías a las personas que están pensando en lanzarse a este tipo de negocio?
Que no tengan miedo a emprender. Herbalife ofrece una oportunidad para todo el mundo, ya que cada uno decide cómo desarrollar el negocio. En todo momento van a contar con el apoyo de la compañía, por lo que empezar con esta actividad conlleva las ventajas de un negocio tradicional, pero sin sus inconvenientes.
Isabel García