Entrega de los VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011

Entrega de los VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011 (2)

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, presidió ayer la octava edición de los Reconocimientos contra la Violencia de Género, que reciben aquellas personas, asociaciones o instituciones que han destacado por su compromiso y su dedicación para la eliminación de la violencia de género.
 
La ministra señaló en su intervención que “el consenso político, social e institucional ha sido una pieza clave a la hora de hacer de la lucha contra la violencia de género una causa común y compartida por el conjunto de la sociedad española, implicando a todos los sectores, llegando no sólo a las víctimas sino también a sus entornos, creando una red de complicidad cuyo mejor ejemplo lo constituyen los reconocimientos que hoy otorgamos”.
 
Pajín destacó que “la violencia de género nunca más será una cuestión privada en España, una realidad oculta en el universo impenetrable de algunas casas, al contrario, hoy una cuestión de Estado y la lucha por su erradicación, una tarea de país”.
 
La todavía responsable de Igualdad destacó la «complicidad permanente» del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado en esta tarea, así como el trabajo de las organizaciones de mujeres y de las dos secretarias de Estado de Igualdad con las que ha trabajado, Bibiana Aído y Laura Seara,»porque siempre han estado ahí a pesar de las dificultades». Asimismo, valoró «el trabajo incansable» y los avances logrados gracias a la labor del delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, y su equipo.
 
«Me habrán oído decir que la violencia de género nos lleva siglos de ventaja y que no es una lucha que vayamos a ganar de hoy para mañana, pero estoy convencida de que transitamos la senda correcta, de que vamos por el buen camino. Hoy somos más y más fuertes y mañana lo seremos aún más», afirmó, en presencia de Seara y Lorente.
 
Los VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género de 2011 han recaído en:
 
– Asociación Al-Sur, por la campaña ‘Los buenos tratos” dirigida a la adolescencia. Esta asociación ha recorrido de la mano del teatro los institutos malagueños trasladando a los jóvenes los valores de igualdad y sensibilización contra la violencia de género.
 
– Fundación Ana Bella, por su apoyo a las víctimas de violencia de género y mujeres en riesgo de exclusión social, cuya experiencia demuestra “que se puede salir del círculo de la violencia”.
 
– Emilio Morenatti y Marta Ramoneda, por su trabajo fotográfico ‘La violencia de género en Pakistán’. Su “mirada” sobre las graves agresiones que sufren las mujeres en Pakistán sirve de estímulo para seguir luchando contra la violencia que sufren las mujeres en el mundo.
 
– Dani Martín, por su colaboración en la campaña contra la violencia de género ‘Entre un hombre y una mujer maltrato zero’. El cantante destinó la recaudación de su primer disco en solitario a un proyecto de acogida, formación y empleo para mujeres víctimas de violencia.
 
– Amparo Díaz Ramos por su labor al frente del turno de oficio especializado en trata de personas en Sevilla. La esclavitud sexual es uno de los delitos más deleznables a los que se enfrenta la sociedad y requiere la implicación de todos los ámbitos de la misma para conseguir su erradicación, en este caso, con el acceso de las víctimas a la asistencia jurídica gratuita a la que tienen derecho.
 
El acto, en el que se han entregado asimismo los premios del certamen dirigido a la sensibilización contra la violencia de género entre la población más joven “Comienza un nuevo curso de tu vida con un poema”, concluyó con la actuación de Jorge Salán, que interpretó el tema “Cero 16”.
 
Fuente:
Amecopress

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo