ENISA y Cecot colaboran para la financiación de proyectos de emprendedores
ENISA, Empresa Nacional de Innovación, dependiente de la Dirección General de Política de la PYME del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y la patronal catalana Cecot, han firmado un acuerdo de colaboración para estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes emprendedores facilitándoles el acceso a una financiación preferente ofrecida por ENISA, a través de su línea específica para Jóvenes Emprendedores (JE).
Desde la creación de esta línea se han financiado 455 proyectos empresariales por un importe de 17,4 millones de euros. La disponibilidad actual del presupuesto 2011 de la línea (JE) es de 14,5 millones de euros.
Dicha línea de financiación ofrece préstamos participativos a los jóvenes de hasta 35 años que constituyan sus empresas en 2011, o que lo hayan hecho ya en los 24 meses anteriores a la prestación de la solicitud de la ayuda. La empresa puede estar enmarcada en cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y el financiero, y deberá presentar un plan de negocio técnico, económico y financieramente viable.
Cada préstamo tiene un importe máximo de 50.000 euros, un tipo de interés fijo de Euribor a un año + 2,0%, y un interés variable que se determina en función de la rentabilidad financiera de la empresa. El variable máximo es aquel que sumado al fijo no supera el 6%. Otras características como el periodo de amortización de 4 años, con 6 meses de carencia de principal y el hecho que no precisa aval, lo hacen especialmente indicado para los jóvenes empresarios.
La Cecot ayudará a los emprendedores que quieran optar a estos préstamos, y canalizará y tramitará la solicitud a ENISA, que tomará una decisión final sobre la concesión o no del préstamo y condiciones del mismo en un plazo máximo de 15 días desde su recepción, lo que demuestra el compromiso de la entidad para ayudar con celeridad a aquellas iniciativas empresariales que surjan en el tejido empresarial catalán.