Los españoles piden a los Reyes Magos más salario, mejor horario y menos formación

Reyes MagosEn estas fechas llega el momento de hacer balance de cómo ha transcurrido 2012 y de diseñar planes para el año que acaba de empezar. En las empresas se celebran reuniones de objetivos y se revisan los sueldos de los trabajadores. Por quinto año consecutivo, la negociación salarial se produce enmarcada en un contexto de crisis económica y un incremento considerable del paro, por lo que, tanto trabajadores como empresarios, reconsideran sus posturas a la hora de fijar objetivos en 2013.

 

Por este motivo, Adecco ha propuesto a más de 1.600 profesionales de toda España elaborar su propia lista de peticiones para los Reyes Magos. En su VI Encuesta ¿Qué le pedirías a tu empresa por Navidad?, Adecco ha confeccionado un estudio para determinar cuáles son los deseos de los trabajadores con respecto a las condiciones laborales en su compañía para 2013. El objetivo es averiguar las perspectivas de los profesionales españoles y sus condiciones de trabajo ideales para el nuevo año.

 

El aumento de sueldo gana posiciones en la carta a los Reyes Magos

Para más de la mitad de los españoles, un 55,9%, un aumento de sueldo sería el mejor regalo de Navidad que sus empresas podrían darles, pero para el 44,05% restante habría otros regalos más importantes.

 

Entre los encuestados que piensan que el sueldo no es el único elemento de motivación cuando se trata de mejorar las condiciones laborales en su empresa, el 15,9% considera que la flexibilidad laboral sería el mejor regalo para este año. Los trabajadores demandan una mayor flexibilidad que se traduciría en cuestiones como variabilidad en los horarios, jornadas intensivas o teletrabajo. Esta opción ha disminuido un ligero 5% respecto a los datos del pasado año.

 

Otros estímulos apreciados por los trabajadores son un ascenso profesional (6,9%) y el salario en especie (6,9%). La formación parece perder importancia pues desciende dos puestos respecto a los datos obtenidos en 2011 y tan sólo el 5,48% de los encuestados por Adecco considera que sería el mejor regalo que le podrían traer los Reyes. Estas tres recompensas han descendido con respecto al año pasado, a favor de un aumento de sueldo, principalmente. Aún así, son porcentajes nada desdeñables que muestran que también hay estímulos no retributivos que tienen un alcance motivador para los empleados.

 

Aunque la mitad de los profesionales prefiera un aumento de sueldo en 2013, más del 75% creen que no lo tendrán. Un 12,1% asegura que sí tendrán un ligero aumento en su salario, que corresponde a la subida del IPC, y cerca de un 5% es optimista y asegura que sí tendrá un incremento considerable en su nómina.

 

La mitad de los españoles, satisfechos con su trabajo actual

A pesar del pesimismo en el mercado laboral actual debido a la alta tasa de paro y de las escasas previsiones de recuperación y creación de empleo para el próximo año, casi la mitad de los trabajadores encuestados (49,4%) afirma que está contento con su trabajo. La satisfacción laboral de los españoles apenas ha disminuido en 2012, pues las cifras obtenidas en el estudio del pasado año revelaban que el 51% de los encuestados estaba satisfecho con su empleo. Aun así, el 21,4% de los empleados pediría a los Reyes Magos un cambio de trabajo, el 14,5% lo haría cuando la coyuntura económica sea más favorable y el 14,7% les pediría inversión para crear su propia empresa.

 

Más de 7 de cada 10 españoles no son favorables a un cambio de trabajo fuera de España (77,5%), ya sea por temas familiares (38,8%) o porque se encuentran a gusto con el que tienen (que equivale al 38,6%). Cabe destacar que de este 38,8% de españoles que aseguran que no emigrarían a otro país por temas familiares, son mayoritariamente las mujeres quienes así opinan.

 

Otro dato de la encuesta revela la prudencia ante los grandes cambios por parte de los profesionales españoles, y más aún, cuando estos pudieran tener lugar lejos de nuestro país. El posible desarrollo profesional fuera de las fronteras españolas es considerado por el 22,5% de los encuestados. Este grupo de encuestados son los más decididos, y quizá más capacitados, quienes ante la falta de perspectivas laborales en España desearían que los Reyes Magos les trajeran un nuevo empleo en el extranjero.

 

Fomentar el compañerismo, propósito para 2013

En la VI Encuesta Adecco ¿Qué le pedirías a tu empresa por Navidad?, Adecco ha propuesto a los encuestados que se planteen ellos mismos sus propósitos para con su compañía en el nuevo año. Examinando los resultados parece evidente que los encuestados son rigurosos consigo mismos, pues la mayoría de las conductas a mejorar ha sido valorada como importante.

 

De los españoles que se han decantado por el propósito de fomentar el compañerismo, el 33,5% lo considera muy importante y el 38,4% cree que es importante. El 40,7% ve importante planificar mejor el trabajo para cumplir objetivos frente a un 27% que cree que es muy importante.

 

El negativismo es un aspecto que está a la orden del día en varias empresas debido a la situación actual del país. Por ello, el 37,3% de los españoles que han optado por el propósito de ser menos negativos y proponer más soluciones consideran que es importante y un 22,1% cree que es muy importante.

 

Las conductas valoradas como menos relevantes por un mayor porcentaje de trabajadores han sido la puntualidad (con un 15,6%) y la humildad, puntuada así por el 9,2% de los encuestados. Finalmente, en referencia a la estrategia empresarial, cerca de 3 de cada 10 empleados no plantearía ningún cambio en la empresa (que equivale al 26,6%).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo