Manuel Pastrana: «La igualdad es la primera víctima de la crisis económica»

Manuel PastranaEl secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, junto con la secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha y la secretaría de la Mujer de UGT Andalucía, Ana Pérez Luna, han clausurado este miércoles en Sevilla las jornadas que el sindicato ha organizado con motivo del VIII Encuentro de Mujeres Sindicalistas. Según Pastrana, «la desigualdad entre hombres y mujeres corre el riesgo de normalizarse. En estas jornadas debíamos establecer criterios para que la igualdad no muera como consecuencia de la crisis».

«El objetivo de estas jornadas ha sido debatir y discutir sobre la situación actual de la mujer en este momento de crisis y como está siendo un factor fundamental de discriminación de nuevo de la mujer, que es lo está sucediendo en el mercado de trabajo claramente. Volvemos a situaciones que parecía que estaban ya erradicadas, de diferencias tanto salariales como de condiciones de trabajo entre hombres y mujeres», ha declarado el líder regional de UGT.

Según Pastrana, «la igualdad es la primera víctima de la crisis económica y la desigualdad entre hombres y mujeres corre el riesgo de normalizarse, de convertirse en algo normal, de que sea la mujer la que siga soportando las tareas de hogar, la atención de los mayores, de los discapacitados….en definitiva, que tenga que seguir con el peso de sacar adelante la familia, pero también de sacar el trabajo de baja cualificación, con una pésima remuneración y en condiciones muy malas»

Para el secretario general de UGT Andalucía, en estas jornadas «se tenía que debatir esta situación y establecer criterios para que la igualdad no muera como consecuencia de la crisis».

Las mujeres necesitamos más sindicato y el sindicato necesita más mujeres

Por su parte, la secretaria de la Mujer de UGT Andalucía, Ana Pérez Luna, ha manifestado que «existe un techo de cristal en el mercado laboral y en las propias organizaciones en las que participamos las mujeres. Esta es una reivindicación que desde UGT Andalucía hemos planteado desde hace muchos años,  porque nadie mejor que nosotras para defender todo lo que nos ocurre. Tenemos que estar en las mesas de negociación, tenemos que defender nuestros derechos. Tienen que ir de la mano feminismo y sindicalismo. Las mujeres necesitamos más sindicato y el sindicato necesita más mujeres»

Las jornadas, que se han celebrado este martes y miércoles, y que han llevado como título «Feminismo, sindicalismo y ciudadanía: Nuevos restos ante los recortes sociales», han contado con varias mesas redondas y la asistencia y participación de numerosas personalidades.

En ellas se ha debatido sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo, de la legislación en igualdad, de los nuevos retos del feminismo durante la actual crisis y los recortes sociales o sobre el liderazgo feminista de ayer y de hoy.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo