Encuentro Euro-Mediterráneo de Mujeres Líderes en la Empresa y en la Política

Encuentro-Euro-MediterráneoLa asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación, en colaboración con las Instituciones de la Unión Europea en España, ha organizado el IV Encuentro Euro-Mediterráneo de Mujeres Líderes en la Empresa y en la Política, IV EMLIEPO, bajo el título Crisis e impacto de género en el sur de Europa, durante el cual se abordó desde diferentes ámbitos los efectos de la actual crisis económica y financiera en las mujeres.

La inauguración de este IV Encuentro corrió a cargo de la directora general de Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Plaza, y el embajador de Irlanda, Justin Harman, país que ostenta actualmente la presidencia de turno de la Unión Europea.

La jornada se desarrolló en torno a cuatro mesas redondas con expertos en distintos campos: educación, empresa, administración pública… de España, Francia, Italia, Grecia y Portugal. Allí se trataron temas como la actual situación europea y sus efectos en las mujeres, la visión de mujeres empresarias y directivas y de las asociaciones de mujeres del sur de Europa.

Especial interés revistió la mesa dedicada a la Visión de las políticas institucionales sobre los efectos de la crisis en la mujer, moderada por la consejera de Asuntos Sociales de la Embajada de Francia en España, y en la que participaron la diputada y presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Quintanilla, la también diputada y miembro de la referida Comisión, Ángeles Álvarez, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Teresa Novillo, y el subdirector general de Promoción de la Igualdad de la dirección general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Pedro Romero-Nieva, quienes destacaron que a diferencia de otras crisis históricas, que han supuesto una vuelta al hogar y la dedicación a la familia, las mujeres no van a renunciar a los logros alcanzados.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo