I Encuentro de mujeres participantes en grupos socioeducativos de Atención Primaria de Sevilla

El Aula Magna del Decanato de la Facultad de Medicina en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla acogerá mañana el ‘I Encuentro de mujeres participantes en grupos socioeducativos de Atención Primaria de Sevilla’ que pretende reunir a mujeres y profesionales de la ciudad que han participado los llamados GRUSE. El objetivo de este encuentro es compartir experiencias, vivencias, emociones y todo aquello que ayude a continuar con esta estrategia de promoción de la salud objeto de los grupos, ayudando a incrementar los recursos entre las participantes para mejorar su salud y bienestar.

El I Encuentro GRUSE-Sevilla organizado por el Distrito Sanitario de atención Primaria Sevilla, se celebrará desde las 09.30 horas hasta las 14.00, coincidiendo con el Día de Acción Mundial  por la Salud de las Mujeres. El programa completo de las Jornadas se puede ver en Internet a través del enlace http://sevillapromocionasalud.blogspot.com.es/ y en  Facebook, en la página ‘Gruse Mujeres Sevilla’.

El programa se centra en una mesa debate sobre experiencias, contadas en primera persona, por las propias mujeres y en la realización de talleres prácticos sobre Risoterapia, Danza, Autoestima a través del Flamenco, Teatro Social y Redes Sociales. Ya son 150 las participantes inscritas en este encuentro, el 90% son mujeres que han participado en algún grupo GRUSE en los Centros de Salud de Sevilla.

GRUSE 

Los Grupos Socioeducativos (GRUSE) son una estrategia de promoción de salud que ofrecen los Centros de Salud de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, orientados a mujeres sin patología específica de salud mental, con déficit en el apoyo familiar o social, que acuden a consulta por quejas inespecíficas o somatizaciones que le generan sufrimiento, con complicaciones sociales o personales que configuren un claro factor de riesgo en personas vulnerables.

Se accede al grupo a través de los profesionales del Centro de Atención Primaria, que realizan la derivación a la unidad de trabajo social de salud que será el referente y el conductor del grupo, aunque también cabe la posibilidad de acceso por iniciativa propia de la mujer dirigiéndose al propio trabajador social. Se trata de grupos que ayudan a la resolución de conflictos e incrementan la autoestima de las participantes.

La actividad grupal GRUSE comenzó en Sevilla hace dos años, obteniendo hasta el momento un alto grado de satisfacción entre las personas implicadas (asistentes y profesionales). Son ya más de 250 las mujeres que han participado en los más de 20 grupos diferentes organizados en Sevilla ciudad.

Los grupos lo forman entre ocho y quince mujeres, que se reúnen en sesiones de hora y media cada semana en su centro de salud, con un mínimo de ocho sesiones, conducidas por un Trabajador Social.

Las participantes manifiestan que consiguen resolver mejor sus problemas, tienen mayor autoestima, ganan asertividad y desarrollan nuevas habilidades personales que las ayudan a adaptarse a cada situación y superar las dificultades que antes las aislaban socialmente. En paralelo, se hace un uso más racional de los medicamentos, se mejora la sintomatología y se reducen las visitas tanto a los Centros de Salud como a las consultas de Salud Mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo