Ence aprueba una inversión de casi 7 millones de euros para eliminar el olor en su fábrica de Huelva
Ence ha aprobado una inversión de 6,8 millones de euros para erradicar el olor en su fábrica de Huelva en los próximos tres años mediante el desarrollo de un ambicioso proyecto que plantea modificaciones y mejoras operativas en todas las fases de proceso de producción de celulosa.
La inversión ha sido aprobada durante la reunión de directivos de la compañía de toda España para la definición de los planes y presupuestos de Ence para el futuro.
Además de la instalación de nuevos equipos, el proyecto de eliminación de olores contempla la optimización y mejora de los actuales, y numerosas medidas que se implementarán progresivamente. Se trata en gran parte de tecnología internacional de probada eficacia, la misma usada ya en países como Escandinavia o Japón donde existen fábricas de celulosa dentro del casco urbano de las ciudades.
Para la ejecución con éxito del proyecto, Ence cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación de la facultad de Química de la Universidad de Huelva, liderado por el catedrático y experto en ingeniería química y estudios sobre biomasa Francisco López Baldovín y por el doctor Manuel Jesús Díaz Blanco. De hecho, los responsables de Ence y los miembros de este grupo de investigación ya han tenido sus primeros contactos como consecuencia de la Mesa de Expertos promovida por la Universidad y Ence, el nuevo modelo de cooperación con el que se pretende acercar los grupos de investigación universitarios a la realidad directa de la empresa.
Con ese objetivo se celebró la reunión en la que participaron quince investigadores de varios departamentos y órganos universitarios con el vicerrector de Investigación al frente, y donde empezaron a definirse claras líneas de colaboración posibles, como la que se ha consolidado hoy para la erradicación de los olores característicos de la producción de celulosa.
Este proyecto se enmarca en el claro compromiso con el entorno de Ence, que tiene incorporado como principio de gestión el respeto ambiental y la implicación social, y en esa línea de trabajo se ha marcado el ambicioso reto de erradicar los olores.