Encarnación Sánchez Jiménez, presentadora y comentarista de radio
Encarna Sánchez nació en Carboneras, Almería, 19 de septiembre de 1940. Falleció en Madrid, el 5 de abril de 1996. Fue una presentadora de radio y comentarista de actualidad. Sus opiniones eran consideradas principalmente conservadoras y tuvieron gran influencia sobre las clases trabajadoras y medias y los gobiernos españoles de la época. La emisión nacional de sus programas coincidió con escándalos políticos como los que contribuyeron a la caída del primer gobierno socialista en España en 1996.
Ganó tres Premios Ondas, un reconocimiento anual que se da en España a programas y personalidades destacados en el mundo de la comunicación. Encarna estuvo siempre más interesada en temas sociales y en un contacto estrecho con los problemas de sus oyentes por medio de la extensas secciones de llamadas de sus programas.
Encarna era la menor de cinco hermanos y nació en el pueblo de Carboneras, Almería, en la costa suroriental española, donde actualmente hay una plaza con su nombre a escasos metros de la playa. Su padre, un militar republicano, murió cuando ella tenía pocos meses. Encarna tenía 14 años cuando le dieron la oportunidad de substituir a la presentadora de un programa que estaba enferma. El director del programa, que era también el de la emisora quedó impresionado y le ofreció su primer contrato. Inmediatamente, Encarna se enamoró de la radio y se trasladó a Madrid un años después para seguir estudios de presentadora en la cadena de Radio Juventud que tenía allí una escuela. En palabras suyas Encarna ‘aprobó en un año los cursos que requerían normalmente cinco’. Ya como profesional, trabajó en Radio Juventud y Radio España de Madrid y posteriormente se trasladó a San Sebastián, en el País Vasco al norte de España para encargarse del departamento comercial de una emisora de radio. De vuelta en Madrid comenzó a ser una voz conocida con programas nocturnos como Esto es España señores, CS y buen viaje y La noche vista por mí.
En 1970, Encarna aceptó un contrato en México y después trabajo en emisoras de la República Dominicana y Los Ángeles mientras estudiaba producción de radio en la cadena ABC. Regresó a España en un momento en el que el país hacía su transición a la democracia tras la muerte de Francisco Franco en 1975.
Durante el periodo 1978-81 fue la reina de las noche con su programa Encarna de Noche. Más tarde presentó Directamente Encarna, por las tardes desde 1981. En los últimos años de su vida, hizo frente al cáncer de pulmón con su actitud típica valiente, trabajadora y desafiante. Encarna murió el 5 de abril de 1996.