En España existe una ‘brecha digital’ entre hombres y mujeres, según el INE
En España hay una ‘brecha digital’ entre hombres y mujeres, ya que mientras el 42,27% de los hombres accede en su propia casa a Internet, sólo el 32,86% de las mujeres lo hacen. Esta es uno de las tesis centrales que, apoyándose en estadísticas del INE, ha presentado Cecilia Castaño, catedrática de Economía aplicada de la Universidad Complutense, en su libro ‘Las mujeres y las tecnologías de la información’.Castaño afirma que a nivel mundial esta ‘brecha digital’ se debe a que en muchos países las mujeres no tienen las mismas oportunidades de educación que los hombres, y a que aún no existe una situación de igualdad entre los dos géneros en el ámbito de la política, la economía y la sociedad.Castaño explica que las mujeres son discriminadas en los puestos dentro del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como demuestra un estudio comparativo realizado en 2001 por Millar y Jaeger, en el que se observa que de los seis países donde se realizó el estudio, España presenta el porcentaje más bajo de mujeres integradas en este sector, con el 21%.De acuerdo al estudio, Taiwán es el país con el mayor número de mujeres integradas en el sector de las TIC -66 por ciento-, seguido por Irlanda -34%-, Canadá -32%-, EEUU -29%- y Reino Unido -23%-.

