Empresas con planes de igualdad explican su experiencia contra la discriminación de las mujeres

Jornadas formativas en Málaga

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, ha inaugurado recientemente en Málaga las Jornadas Formativas sobre Igualdad en las Empresas, organizadas por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en el marco del programa Igualem que desarrolla la Junta en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT para erradicar las discriminaciones en el mercado laboral por razón de género.
 
En esta jornada formativa se van a exponer las experiencias prácticas de seis de las empresas que cuentan en Andalucía con planes de igualdad entre mujeres y hombres, de modo que sirvan de ejemplo para otras empresas que quieran aplicarlos también en su gestión y funcionamiento.
 
La consejera ha resaltado en su intervención la importancia de que las empresas que llevan tiempo incorporando la igualdad de oportunidades en su gestión sirvan de modelo a otras empresas y las animen en esta práctica.
 
En este encuentro se va a contar con la experiencia que han desarrollado en medidas de igualdad la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Fundación para la Atención e Incorporación Social, IBM, Aula Integral de Formación, el Grupo Sierra Nevada y Hermanas Moro.
 
Entre las buenas prácticas presentadas por las empresas, destacan la sensibilización a las plantillas sobre corresponsabilidad familiar; las medidas de flexibilidad horaria tales como tiempo para acompañamiento a servicios médicos; el derecho a ausentarse del trabajo para someterse a tratamientos de fecundación asistida; la elaboración y difusión de protocolos de prevención y actuación ante el acoso sexual; medidas de apoyo a mujeres víctimas de género; o la ampliación de canales de reclutamiento para atraer a mujeres hacia puestos en los que están infrarepresentadas.
 
Asimismo, en estas jornadas prácticas se van a impartir tres talleres simultáneos sobre la metodología a utilizar para la elaboración de un diagnóstico en igualdad, tanto para pymes, como para grandes empresas.
 
La iniciativa se enmarca en el Programa de Igualdad en las Empresas (IGUALEM), que se ha desarrollado en lo que va de año con unas jornadas formativas previas en las ocho provincias andaluzas, en las cuales se ha cualificado en igualdad a 371 empresas, de las cuales el 52% son privadas.
 
Este programa ha contribuido a que ya el 90,8% de los convenios colectivos que se han firmado en lo que va de año en las empresas ubicadas en Andalucía incluyan alguna cláusula de igualdad de género.
 
Complejo residencial para mayores
Por otro lado, Micaela Navarro ha inaugurado en Villanueva del Trabuco (Málaga) una residencia y una Unidad de Estancia Diurna (UED) para personas mayores, que cuenta con un total de 75 plazas, 65 de ellas financiadas por la Junta de Andalucía. Ambos recursos están atendidos por 30 profesionales de diferentes perfiles.
 
En total, Igualdad y Bienestar Social ha invertido más de un millón de euros en la construcción de estos centros, de los que es titular el ayuntamiento de la localidad, así como en el concierto anual de las plazas para la atención de las personas mayores.
 
La Consejería tiene previsto invertir este año 5,5 millones de euros en la financiación de plazas de personas mayores en la comarca de Antequera, casi 800.000 euros más que el pasado año.
 
En la provincia de Málaga hay en funcionamiento más de 8.300 plazas para la atención de las personas mayores, más de 3.000 financiadas por la Junta.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo