Empresarios de León promueven el acceso de la mujer a la primera línea de las organizaciones

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, Fele celebró este jueves la jornada ‘Mejoras en Igualdad, Mejoras en Competitividad’ para resaltar la labor que realizan las mujeres en sus puestos de trabajo, defender la igualdad y visibilidad y conseguir una sociedad enfocada hacia el cambio y más equilibrada.

En línea con este objetivo, Fele dio a conocer el Proyecto Promociona, el Programa Ejecutivo de Mujeres en la Alta Dirección. Una iniciativa formativa de CEOE que busca fortalecer y desarrollar las competencias y habilidades profesionales y de liderazgo de las mujeres en su ascenso hacia la primera línea de la organización.

Para ello, la jornada contó con la participación de Gabriela Uriarte, directora del Proyecto Promociona, quien aseguró que ante una realidad en la que solo un 20% de las mujeres alcanzan puestos directivos “CEOE decidió que era el momento de cambiar esa situación” con la creación del Proyecto Promociona.

Las empresas no pueden prescindir del talento femenino y cada vez más organizaciones se dan más cuenta de ello y cada vez más compañías deciden participar en esta iniciativa”. Asimismo, destacó que el 45% de las participantes del proyecto han promocionado en sus compañías.

Por su parte, Lola Rebollo, directora general de 3T Logistics y participante de Promociona trasladó los valores del proyecto. Además de recibir formación en distintos ámbitos técnicos “Promociona te ayuda a conocerte personalmente, te ayuda a desbloquearte como persona y como mujer”. Del mismo modo incidió en que en el proyecto participan tanto mujeres como hombres porque “todos sumamos más, entre todos tenemos que impedir que el talento femenino se estanque”

Posteriormente, en una mesa redonda moderada por Enrique Suárez, secretario general adjunto de Fele y protagonizada por Smara Morala, abogada; Virginia Aguado, joven emprendedora y Cristina Montiel, directiva, se abordó la situación que vive este colectivo en la empresa leonesa. De este modo se debatieron asuntos como la conciliación laboral, la brecha salarial o las cuotas de participación en la empresarial.

Por otro lado, Javier Cepedano, presidente de Fele, hizo hincapié en la gestión de la igualdad en la empresa como una cuestión estratégica y social que ha de integrarse como factor de competitividad empresarial. “La capacidad de transformación de la sociedad que tienen las empresas requiere de la participación activa de las mujeres para trabajar por un futuro más competitivo y mejor”, destacó.

También aseguró que desde las organizaciones empresariales se ha de apoyar y promover el pleno desarrollo de la mujer como empresaria, profesional o directiva. “Las mujeres han ocupado y ocupan un papel relevante en el mundo empresarial. Sin embargo, destacó, “tenemos que ir más allá de los porcentajes; tenemos que basarnos en la valía y no poner impedimentos al desarrollo profesional”.

Marta Mejías, concejala de Juventud, Participación Ciudadana e Igualdad del Ayuntamiento de León animó a romper con esa realidad que “impide que una mayoría de mujeres superior sigan padeciendo una segregación laboral”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo