Empresarias sevillanas conocen en Italia el tejido empresarial femenino

Viaje de empresarias de AES a Italia

Sevilla. Un grupo de empresarias sevillanas han viajado hasta Italia para conocer al tejido empresarial femenino y a sus directivas. Estas visitas a empresas se enmarcan en el proyecto europeo Euroempleo Prodirectivas liderado  por la Asociación de Empresarias de Sevilla. El programa tiene como objetivo dar a conocer, entre otros aspectos, experiencias pioneras en materia de empleo que puedan ser exportables a otros países.
 
El número de mujeres que alcanza puestos de dirección es un porcentaje que no alcanza el 20 % en la mayor parte de las pymes, porcentaje que no alcanza el 5% cuando se refiere a empresas que cotizan en el IBEX.
 
Estas cifras resultan aún más preocupantes cuando se observa la coyuntura económica actual y la influencia que en dichas carreras profesionales se está produciendo, al debilitarse los apoyos sociales y económicos para el soporte familiar aspecto que sigue estando muy feminizado.
 
El proyecto Euroempleo Prodirectivas, tiene como objetivo abordar la situación de las mujeres directivas y los criterios que impulsan su posicionamiento, desde el punto de vista de las organizaciones empresariales, de las empresas (en cuanto a su procesos de selección o promoción) como por otra parte de las administraciones públicas a la hora de diseñar políticas de igualdad  para la promoción y consolidación de mujeres  en puestos de dirección.
 
En los próximos días un grupo de empresarias sevillanas, viajará a las ciudades de Pisa y Lucca, para conocer el tejido empresarial femenino de la región Toscana, así como la experiencia de algunas directivas para desarrollar un diálogo entre zonas europeas que pueda derivar en futuras relaciones bilaterales comerciales, e intercambio de experiencias.
 
Por parte italiana, se visitarán empresas del sector servicios (Servizi per l´infanzia), sociedades de explotación agrícola (Ghizzano Societá Agrícola S.S), sector textil (Tessitura e fabricaciones con fibra especiale), sector turismo (Agriturismo Pierotti Bagueschi). Por la parte española acudirán directivas y propietarias de las empresas: Montaner &Asociados (Consultora), Ese y Erre Asociados(Despacho jurídico), Cubas Llopis (Empresa de Cubas y reciclaje de residuos), Agasa S.L (mobiliario urbano), Tamarit Guisado (Carpintería metálica y aluminio) y Turisla Doñana (turismo y comercialización de productos agroalimentarios).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo