Empresarias del Poniente almeriense intercambian experiencias

Encuentro emprendedoras Vicar

Alrededor de medio centenar de empresarias y emprendedoras del Poniente almeriense han participado en el encuentro de trabajo celebrado en el Centro Social ‘Antonio Machado’ de Puebla de Vícar, organizado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y el Instituto Andaluz de la Mujer, dentro del proyecto Red de Cooperación de Emprendedoras que se viene desarrollando en Andalucía desde el año 2008.
 
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto a las delegadas de las consejerías de Innovación y Empleo, Sonia Rodríguez y Francisca Pérez, respectivamente, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería, Agueda Cayuela han sido los encargados de inaugurar este encuentro, cuyo objetivo no ha sido otro que promover y potenciar el espíritu de cooperación entre empresarias y emprendedoras de cara a incrementar la innovación y competitividad de sus empresas a través de redes de cooperación que les faciliten el acceso a recursos y a nuevas oportunidades.
 
Una conferencia del presidente de la Comisión Nacional para al Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE, Ignacio Buqueras, sobre ‘Horarios, conciliación y productividad ha centrado este encuentro en el que se han abordados diversas que emprendedoras y empresarias podrán aplicar a futuros proyectos.
 
Para el alcalde de Vícar, «este encuentro ha servido para dar a conocer las distintas experiencias y líneas de recursos para optimizar el conocimiento ya existente y ponerlo en red `para su divulgación y que el resto de las emprendedoras tengan conocimiento de las experiencias adquiridas». Antonio Bonilla ha enmarcado la celebración de este encuentro en Vícar, dentro de las actuaciones que en materia de empleo se vienen desarrollando en el municipio.
 
Por su parte la delegada de Innovación ha destacado que este encuentro es el primero que se celebra en la provincia dentro de este programa regional como es la Red de Cooperación de las consejerías de Innovación y Empelo. «Tenemos datos que ponen de manifiesto que cada vez son mas las mujeres que se lanzan a poner ideas de negocio que además fuincionan en el mercado, baste como dato que el año pasado de todas al empresas atendidas en la red CADE un 56% estaban constituidas mayoritariamente por mujeres» ha destacado Sonia Rodríguez, quien ha calificado estos encuentros como «muy necesarios tanto en Vícar como en el resto de la comarca». La iniciativa llevada a cabo en Vícar será trasladada a otros municipios y comarcas de la provincia porque queremos que las experiencias de las mujeres emprendedoras no se queden sin cobertura y los instrumentos con los que cuentan se conozcan».
La delegada de Empleo considera «una buena idea» este tipo de encuentros para poder explicar sobre todo a las trabajadoras autónomas los medidas de que dispone la Consejería de Empleo para poder crear su propio puesto de trabajo. Para Francisca Pérez «es un foro en el que vamos a ayudar e impulsar la creación de un mayor número de empresas, y sobre todo que las mujeres emprendedoras se conciencien de que hay que conciliar la vida laboral y familiar».
 
Agueda Cayuela, se ha referido al papel que dentro de la red de cooperación de emprendedoras realiza el Centro Andaluz de la Mujer, recordando que desde su creación el IAM ha contemplado entre sus objetivos prioritarios potenciar la participación de las mujeres en el mercado laboral y en concreto , fomentar el espíritu empresarial, apoyando la formación, el desarrollo y la mejora de proyectos empresariales promovidos por las mujeres. En este sentido la coordinadora del IAM «este tipo de encuentros van a permitir a las empresarias y emprendedoras mejorar sus empresa y adquirir nuevas ideas para fomentar su actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo