Emprendedoras de la región mediterránea se reúnen para promover oportunidades de negocio

WEIP congregará a más de 1.500 empresarios del 22-24 de noviembre

La Unión por el Mediterráneo (UpM), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) organizan el Programa de Emprendimiento e Inversión de las Mujeres (WEIP) los días 22-24 de noviembre en Barcelona.

A través de talleres específicos, reuniones B2B y visitas de campo, el evento promoverá el diálogo entre mujeres emprendedoras de ambas orillas del Mediterráneo con el objetivo de reforzar la cooperación, fomentar acuerdos y crear nuevas oportunidades empresariales. La organización del WEIP cuenta con el apoyo del Gobierno de Suecia.

Este foro representa una oportunidad para promover la emprendeduría de la mujer en la región mediterránea, donde la proporción de mujeres que dirigen su propio negocio es entre dos y tres veces inferior a la media mundial. Más de 70 emprendedoras mediterráneas se darán cita para intercambiar experiencias y buenas prácticas y explorar nuevas oportunidades de negocio e inversión.

El WEIP es una continuación directa de las iniciativas de las tres instituciones organizadoras para promover la participación económica de la mujer.  Asimismo, el proyecto con sello UpM Promoción del empoderamiento de la mujer para un desarrollo industrial inclusivo y sostenible en la región de Oriente Medio y el Norte de África, promovido por la ONUDI con un presupuesto de 4,5 millones de euros,  será presentado en el evento. El proyecto engloba a siete países del Sur y Este del Mediterráneo y es la primera iniciativa regional de intercambio de experiencias con un enfoque integrado para apoyar la emprendeduría de la mujer. En el marco de este proyecto se ha realizado una encuesta a 1.200 mujeres emprendedoras de estos países. Entre otras conclusiones, se destaca que los principales obstáculos a la emprendeduría son la falta de financiación, acceso a los mercados y la ausencia de contactos adecuados.

Este evento de tres días tendrá lugar en el marco de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, que celebra su 11.ª edición en Barcelona.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo