Emprendedor(a), con ganas y tesón puedes llegar a cualquier parte
Recortes, subida del IVA y crisis, ¿quién es el valiente que se atreve, con la que está cayendo, a montar su propio negocio y blandir su espada emprendedora para luchar contra los dragones económicos? Para la escuela de negocios ESCP Europe, son muchos los que están aprovechando el paréntesis veraniego para ultimar la puesta en marcha de su primer negocio o de su segundo o tercer intento empresarial.
Consciente de que el espíritu del emprendedor no se amilana ante la adversidad, la escuela ha recogido en un decálogo los rasgos personales que mejor definen el ADN del empresario emprendedor español. Estas son algunas de sus notas más características:Decálogo de la personalidad del emprendedor español1. Para ser emprendedor hay que llevarlo en la sangre, «querer conseguirlo». Con ganas y tesón puedes llegar a cualquier parte.2. El emprendedor es un soñador, porque tiene un sueño, no una quimera, una idea que le ronda siempre en la cabeza. Pero no es un fantasioso como algunos puedan pensar, su objetivo es hacerlo realidad.3. Es luchador porque es apasionado. No se da por vencido ni en los momentos más difíciles. Winners never give up.4. Tiene paciencia, sabe esperar. Sabe que el éxito es efímero y puede ser flor de un día, por lo que prefiere ir con método, paso a paso.5. Su capacidad de sacrificio es total y trabaja duro porque sabe que es mejor que la inspiración le pille trabajando.6. El emprendedor de verdad conoce a su competencia, el mercado en el que se mueve. Porque lo ha analizado antes con lupa, tanto si su idea es poner en marcha un puesto de chuches como una nave espacial de vuelos low cost.
7. El emprendedor sabe que no puede navegar solo, no es un lobo de mar solitario. Necesita de un buen socio y de una tripulación en la que confiar.8. Reconoce que como fundador no puede estar a todo y aunque en muchos casos se siente como el hombre o la mujer “orquesta” es consciente de que tiene que saber delegar.9. Nunca pierde la perspectiva del embrión de su proyecto y es capaz de pararse a pensar que las empresas la hacen personas, no los números.10. Su regla de oro es buscar la calidad, pero no como una palabra vacía, sino teniendo en cuenta los detalles, esos que marcan la diferencia y hacen que un proyecto funcione o se quede por el camino. En definitiva, es una persona que intenta sentirse happy, positive y smart. En definitiva, es una persona fiel a si misma y al espíritu de su proyecto.ESCP Europe es una escuela de negocios de clara vocación internacional, con campus propios en Madrid, Berlín, Londres, París y Turín, así como otros asociados en Monterrey, Bangkok o Delhi. Esta institución, fundada en 1819, imparte una treintena de programas formativos -entre masters, MBA y formación para altos directivos- que cuentan con la triple acreditación internacional de Equis, AACSB y AMBA. La escuela, con una red de 35.000 antiguos antiguos alumnos en 150 países y un claustro de profesores internacional y plurilingüe, recibe anualmente a alrededor de 3.500 estudiantes procedentes de 100 nacionalidades. En España, el campus de Madrid, fundado en 1988 y presidido por Guillermo de la Dehesa, cuenta con un acuerdo académico con la Universidad Carlos III. ESCP Europe, que se define como la escuela de negocios para Europa, está reconocida como una de las mejores “business school” del mundo en formación de directivos, según revela el último ranking de escuelas de negocios de Financial Times.