“Emplojet” impulsa la cooperación de proyectos entre emprendedores innovadores
Un emprendedor de Jaén, junto con otros 15 de Andalucía, ha participado con un proyecto de base creativa y tecnológica en un viaje a la Toscana (Italia) para establecer acuerdos bilaterales con empresas extranjeras en el marco del proyecto “Emplojet”, una iniciativa de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, desarrollada por la fundación Andalucía Emprende y financiada por Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Fondo Social Europeo.
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Gabriel Pérez, ha explicado que se trata de visitas de empresarios en grupo a centros de innovación y entidades de apoyo a emprendedores de la Toscana. En este sentido, ha añadido que “Emplojet” promueve la realización de acciones de cooperación transnacional e interregional en materia de empleo, ofreciendo a emprendedores y a empresarios la oportunidad de conocer diferentes modelos de desarrollo económico que sirvan para fomentar la transferencia de “know-how”, la cooperación, la incorporación de la innovación y la competitividad en el proceso de desarrollo de la actividad empresarial.
El emprendedor de Jaén es Adolfo García Ortuño, con “Audiovisual System”, una empresa dedicada a la producción, postproducción, desarrollo y realización de contenidos audiovisuales, publicitarios, animación y gráficos en soporte HD y multimedia.
El delegado ha continuado detallando que los emprendedores andaluces que han realizado esta visita han mantenido encuentros bilaterales con empresas italianas de su mismo sector, lo que en la actualidad está propiciando el establecimiento de algunos acuerdos de cooperación empresarial. Además, mediante las visitas a centros tecnológicos y asistencias a ferias y congresos empresariales, estos emprendedores han tenido la oportunidad de conocer in situ el modelo de desarrollo empresarial existente en Italia y de analizar la manera que tienen las empresas italianas de aplicar la innovación y de estable-cer estrategias de formación y cooperación internacional.
Concretamente, la agenda de actividades de la estancia en Florencia de los em-prendedores con proyectos de base tecnológica ha estado conformada por una visita al Centro de Difusión del Emprendimiento de la Toscana, creado por asociaciones locales para promover la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las pymes existentes; otra visita al Polo Tecnológico Navacchio, dedicado a promover la competitividad de las pymes en el mercado a través de la integración de innovación, conocimientos tecnológi-cos e investigación; la asistencia a Klimamobility, un congreso internacional sobre movilidad sostenible que ha contado en esta edición con 7.200 visitantes y cerca de 200 expositores; y una visita a la empresa Lucca Innovazione e Tecnologia S.R.L., líder en innovación tecnológica en la región de la Toscana.
Por su parte, la agenda de los empresarios con proyectos de base creativo-cultural ha contado con visitas en las que han podido conocer el Museo Nacional Fratelli Alinari de la Fotografía, la entidad más antigua del mundo que trabaja en el campo de la fotografía, la imagen y la comunicación, y su Fundación por la Historia de la Fotografía; la Fundación Sistema Toscana, dedicada a promover los instrumentos territoriales del sistema toscano de comunicación multimedia integrados; la Mediateca Toscana, centro de medios dedicado a la producción de audiovisuales y la organización y de iniciativas culturales y educativas; el Instituto Superior para las Industrias Artísticas (L’ISIA), una institución universitaria del Estado que imparte educación superior de arte y música; y la escuela IED Comunicación Visual.
El proyecto “Emplojet”, enmarcado en el programa “Euroempleo” de la Junta, va destinado tanto a emprendedores con una idea de negocio que aún no han materializado en una empresa, como a aquellos que ya la han constituido y se encuentran en fase de desarrollo.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la Con-sejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores para impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo en el territorio. Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES), donde técnicos especializados en las distintas materias empresariales ofrecen, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutoriza-ción y alojamiento empresarial, así como una amplia gama de programas y de acciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora.
En lo que va de año, la Junta de Andalucía, a través de los CADEs de la provincia de Jaén ha contribuido a impulsar la creación de 1.119 nuevas empresas, que han generado 1.290 empleos y una inversión inicial superior a los 18,8 millones de euros.