Empleo para víctimas de violencia de género
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, ha presentado la décima edición del Programa Cualifica, iniciativa en la que han participado 1.518 mujeres de las que el 65,28% ha conseguido un empleo. Esta iniciativa, promovida por las consejerías para la Igualdad y Bienestar Social y Empleo, tiene como finalidad la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género mediante la mejora de sus competencias profesionales.
La directora del IAM ha inaugurado, junto al director de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, Fernando Villén, la X edición de este programa que contará con la participación de 220 mujeres de toda la comunidad autónoma. En las provincias de Huelva, Granada, Jaén, Almería y Córdoba, participarán 20 mujeres mientras que en Málaga, Sevilla y Cádiz, el programa contará con 40 participantes.
Una de las aportaciones más importantes del Instituto Andaluz de la Mujer a este programa es la concesión de becas-salario a las alumnas. Estas prestaciones se devengan mensualmente en función de los días lectivos de asistencia al programa con una cantidad diaria que corresponde a 29 euros por mujer. Para este curso 2009-2010 el IAM va a destinar 4.060 euros por participante, lo que supone un total de 893.200 euros. Por su parte, la FAFFE destina 1,2 millones de euros a la formación de las mujeres por lo que el presupuesto global de esta edición asciende a 2.093.200 euros.
El objetivo del programa Cualifica es la inserción laboral a través de un proceso integral de cualificación en un curso de 700 horas de duración, que incluye orientación, formación y prácticas en empresas. Para alcanzar los objetivos previstos se cuenta con la colaboración y participación de empresarios y empresarias como agentes clave para facilitar formación, y posibilitar la realización de prácticas en empresas.
Los sectores en los que las mujeres participantes van a realizar la formación esta edición son hostelería y turismo; servicios socioculturales y a la comunidad; comercio y marketing; industria alimentaria y administración y gestión.
Balance positivo
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez, ha realizado un balance positivo sobre los índices de incorporación al empleo «real y estable» de las andaluzas a lo largo de las nueve ediciones del Programa Cualifica dado que han conseguido romper el círculo de violencia machista. De hecho, las cifras de las nueve ediciones ya celebradas reflejan un saldo positivo con una inversión total de 18,2 millones de euros – 10,2 millones de euros en formación y 8 millones de euros en becas-salario- además de 6.150 horas de formación para las 1.518 mujeres participantes desde la puesta en marcha del proyecto.
De esta forma para evaluar los resultados de las pasadas ediciones, se ha elaborado el informe Cualifica Avanza que revela que el 71% de las mujeres que concluyeron el Programa Cualifica no ha vuelto a sufrir episodios de violencia de género.
En cuanto a la situación sociolaboral, el estudio determina que se ha facilitado la emancipación económica y un nuevo escenario de autonomía personal. Así, el 50% de las usuarias entrevistadas está empleada y casi el 40% está en búsqueda activa de empleo. Por tramos de edad, las mujeres entre 41 y 50 años son las más activas laboralmente con contrato, mientras que, en la situación contraria, se encuentran las jóvenes entre 20 y 30 años y las mujeres de más de 51 años.
El programa ‘Cualifica’ nace en 1.999 al amparo del ‘I Plan de Actuación para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres» aprobado por el Gobierno Andaluz en febrero de 1.998. A raíz de los resultados obtenidos en la primera edición, la Junta de Andalucía ha seguido apostando por la continuidad del programa promovido por las Consejerías de Empleo e Igualdad y Bienestar Social, financiando sucesivas ediciones al amparo de los planes y medidas contra la violencia de género y la promoción de las políticas andaluzas de igualdad.