El 71% de los empleados públicos de la Comunidad de Madrid son mujeres

La Comunidad cuenta con 149.479 empleados públicos de los que 106.245, en torno al 71% son mujeres, el resto, 43.234 son hombres. Esta cifra sitúa a la región 3 puntos por encima de la media española. La Jornada ‘Las Empleadas públicas y la prevención de riesgos laborales a través de hábitos saludables’ pretende destacar el papel de la mujer en la Administración Pública y en la difusión de hábitos de vida más saludables.

La viceconsejera de Justicia y Administraciones Públicas, Elena González-Moñux, ha inaugurado esta Jornada organizada por la Dirección General de Función Pública, que está destinada a empleados públicos, gestores de personal, delegados de prevención, organizaciones sindicales y responsables de prevención en las corporaciones locales de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional está trabajando en el diseño de un programa que, integrado por diferentes medidas y actividades promuevan e incentiven entre sus empleados públicos, la adquisición de unos hábitos de vida más saludables desde diferentes puntos de vista: actividad física, aspectos psicosociales o nutrición y la necesidad de llevar una alimentación sana y equilibrada para, entre otras, eliminar riesgos laborales.

Experiencias y conocimientos relacionados con este nuevo concepto de salud del trabajador han sido expuestos por diversas profesionales de la administración regional en la mesa redonda ‘El papel de la mujer en la difusión de un nuevo concepto de salud del trabajador. Experiencias prácticas de empleadas públicas de la Comunidad de Madrid’ y que ha moderado la periodista Charo Izquierdo.

También en las ponencias desarrolladas por la Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Gregorio Marañón, Susana Monereo y la directora de prevención de Riesgos Laborales de Mahou San Miguel, Ana Ávila, empresa que desde hace más de una década ya cuenta con programas de este tipo.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo