
Un vídeo para promover la salud bucodental durante el embarazo
El Consejo General de Colegios de Dentistas ha elaborado un vídeo didáctico para promover la importancia que tiene cuidar la salud bucodental para prevenir las enfermedades orales que pueden surgir durante el embarazo. Asimismo, pone de manifiesto que tener una buena salud bucodental durante el embarazo tiene un impacto positivo no solo en la salud de la madre sino también en la del bebé.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la I Campaña Salud Oral y Embarazo del Consejo General de Dentistas con la que se llevarán a cabo revisiones bucodentales gratuitas a todas las mujeres embarazadas que lo deseen del 1 al 30 de junio. Para ello, solo será necesario entrar en www.dentistas.org/embarazo, localizar la clínica dental más cercana, y llamar por teléfono para solicitar una cita.
El vídeo puede verse en la página web de la Campaña www.dentistas.org/embarazo,
youtube, en la página de facebook del Consejo General de Colegios de Dentistas de España y en twitter (@CNSJ_Dentistas). En él se explican los cuidados básicos que deben llevarse a cabo durante el embarazo para prevenir la caries y la gingivitis; principales patologías dentales que aparecen durante la gestación. Entre las recomendaciones que se dan para prevenir estas enfermedades, destacan realizar una correcta higiene dental, llevar una dieta equilibrada, evitar el tabaco y controlar la diabetes. Asimismo, se pone de manifiesto que la gingivitis afecta a entre el 60 y 75% de las mujeres, lo que puede aumentar el riesgo de tener partos prematuros si no es tratada adecuadamente.
Por otro lado, se señala en que si la embarazada precisara algún tratamiento odontológico, éste deberá llevarse a cabo lo antes posible. A este respecto, hay que aclarar que el uso de amalgama o resinas compuestas utilizadas para tratar la caries no supone ningún riesgo ni para la madre ni para el bebé, y que las intervenciones no quirúrgicas para tratar la enfermedad de las encías son también seguras y efectivas. Lo mismo ocurre con las radiografías, el óxido nitroso –utilizado en la sedación del paciente- así como la mayoría de fármacos requeridos en Odontología; incluidos los antiinflamatorios, antibióticos o anestésicos locales comunes, que también pueden utilizarse de forma segura.
Con esta iniciativa, el Consejo General de Dentistas de España quiere destacar la importancia que tiene otorgar un enfoque más global a la salud, por lo que insiste en seguir trabajando para conseguir una mejor y mayor integración entre la salud bucodental y la salud general, así como potenciar el trabajo interdisciplinar entre dentistas, matronas, ginecólogos y farmacéuticos para ofrecer una mejor atención sanitaria.
La Campaña Salud Oral y Embarazo cuenta con la participación de los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España, y han colaborado también el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, la Federación de Asociaciones de Matronas de España, la Asociación Española de Matronas, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, así como la Asociación Española de Especialistas en Ginecología y Obstetricia.