Emakunde arranca una nueva edición del programa Beldur Barik de prevención de la violencia sexista con jóvenes

El pasado viernes 12 de septiembre arrancó una nueva edición del programa Beldur Barik!, un programa anual de prevención de la violencia sexista con jóvenes surgido en 2009 el marco de la Red Berdinsarea de municipios vascos por la igualdad.

El programa está organizado por Emakunde, cuenta con el apoyo de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y EUDEL; y la colaboración del departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco (UPV/ EHU) y EITB.

El concurso audiovisual Beldur Barik es una de las acciones principales del programa. Está dirigido a jóvenes de entre 12 a 26 años y premia expresiones artísticas, en formato audiovisual, con las que chicas y chicos, muestran cómo se enfrentan a las desigualdades con actitud Beldur Barik. Es decir, actitudes que muestren cómo chicas y chicos enfrentan la actual situación de desigualdad entre mujeres y hombre, con actitudes basadas en el respeto, la igualdad, la libertad y la autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista. El plazo de presentación de los trabajos se abre el 12 de septiembre y se cerrará el 12 de noviembre y hay dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 26 años. Se puede participar de manera individual o colectiva, como centro educativo o aula o como asociación. En la pasada edición se presentaron 151 trabajos y 1.066 jóvenes concursantes, lo que demuestra la buena acogida que año tras año va en aumento.

El programa, además, cuenta con la web www.beldurbarik.org y perfil propio en diferentes redes sociales (facebook, twitter y tuenti) para desarrollar la actitud Beldur Barik junto a la gente joven. A través de los contenidos y la interactuación promovida, se pretende generar procesos de reflexión y de debate. El objetivo es crear un espacio referente y positivo para la transformación de actitudes y comportamientos sexistas, donde se dan a conocer iniciativas y personas que transgreden la cultura machista.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo