Emakunde en el XIII Encuentro Internacional de estadísticas de género

logo Emakunde

Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer participa los días 8, 9 y 10 de octubre en el XIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Bases empíricas para políticas públicas orientadas al empoderamiento económico de las mujeres que se celebra en Aguacalientes (México). En el encuentro, organizado entre otras instituciones por ONU Mujeres, la directora de Emakunde, María Silvestre, y la secretaria general, Arantxa Elizondo, darán a conocer el trabajo sobre indicadores estratégicos para medir la desigualdad entre mujeres y hombres en Euskadi, trabajo que se enmarca en la metodología de evaluación de políticas públicas de igualdad en la CAE.
 
 
El tema del Encuentro constituye también una respuesta a la búsqueda de la consolidación del trabajo que se ha realizado en la región para mejorar los instrumentos de recolección de información en temas económicos: empleo, informalidad en el empleo, prestaciones laborales y protección social, discriminación laboral, trabajo no remunerado y uso del tiempo, y cálculo del valor del trabajo no remunerado.
 
 
Integrar la perspectiva de género en todas las herramientas de la producción y análisis estadístico contribuye a la visibilización de las necesidades de las mujeres, factor indispensable para la formulación, presupuestación seguimiento y evaluación de las políticas públicas. Buenas estadísticas de género permiten conocer el impacto de las intervenciones públicas (planes, programas e incluso la normatividad) en la vida de las mujeres. Las instituciones convocantes a este Encuentro han insistido, desde hace ya casi quince años, en la necesidad de transformar y enriquecer la producción estadística desde la perspectiva de género.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo