
Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV: “Hay que apoyar la diversidad en los puestos directivos”

Durante un encuentro organizado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, reconoció que “hay que apoyar la diversidad en los puestos directivos”, ya que, de no procurarlas “estaríamos reduciendo el conjunto de capital humano susceptible de ser escogido por razones simplemente de género y no por cuestiones de mérito y formación, que es lo que garantiza el mejor uso de los recursos de las empresas”.
“Las mujeres somos diferentes”. Rodríguez quiso destacar la eficacia, la rapidez y el pragmatismo de las mujeres, “por lo que aportamos una diferencia al ver las cosas y ese matiz diferenciador es lo que resulta beneficioso para las empresas”. “No se puede desperdiciar ese talento”.
Elvira Rodríguez quiso destacar además que “la incorporación de la mujer a los puestos directivos es imparable aunque su presencia es aún muy limitada”. Por ello, considera fundamental la “educación y la visibilidad”. “Hay que trabajar con transparencia porque estamos formadas y tenemos experiencia y eso es lo que debe prevalecer”. Además, “hay que romper los obstáculos, olvidar los prejuicios previos y conseguir que el tema de la maternidad no perjudique a aquellas mujeres que desean tener una carrera profesional de éxito”.
En esta línea, Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE, quiso destacar que “efectivamente son muchos los estudios que avalan que tener mujeres en puestos directivos es rentable para las empresas”, un motivo añadido por lo que “es necesario que el proceso de incorporación de las mujeres a puestos de dirección se acelere”.
Mujeres en los Consejos de Administración
Para Rodríguez “la participación femenina, aunque de forma lenta, sigue adquiriendo progresivamente un mayor peso en los consejos de administración de las empresas españolas”. El número de consejeras del IBEX 35 ha pasado de 61 en 2011 a 75 en 2013, lo que supone un incremento del 23%.
Considera que “estos datos son alentadores pero hay que seguir trabajando ya que las mujeres han demostrado que son estables en los Consejos y lo son porque funcionan”. Además, “dada la insuficiente presencia de mujeres en los consejos, se plantean recomendar que se incluyan objetivos concretos que favorezcan su presencia”.
En la actualidad, la CNMV está trabajando, con el asesoramiento de la Comisión de Expertos, en una revisión integral del Código Unificado de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas y “estamos barajando el recomendar que las sociedades expliciten su compromiso con una composición diversa del consejo de administración desde la fase inicial de selección de candidatos”.
Cultura Corporativa
En el debate abierto, Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE, puso sobre la mesa el tema de “la necesidad del cambio de la cultura corporativa de las empresas”.
A este respecto, Elvira Rodríguez quiso señalar que “efectivamente hay barreras que impiden el ascenso y desarrollo profesional de la mujer” y “para acabar con ellas es necesario ser transparentes y abiertos”. “Hay que crear normas que modifiquen la cultura corporativa de las empresas y quiten las barreras existentes para que la mujer no tenga restricciones en su trabajo, además de eliminar nuestros propios obstáculos internos”.
La presidenta de FEDEPE, por su parte, remarcó la importancia de que las organizaciones interioricen las ventajas económicas de contar con el enfoque femenino en alta gestión y que se traduce en “empresas más sostenibles, mejor clima de trabajo y en la anticipación a las necesidades del mercado, entre otras cuestiones”, señaló.
Al Encuentro-Coloquio, que ha contado con la colaboración de Sodexo, han acudido destacadas personalidades del mundo de la empresa y la política como Carmen Plaza, Directora General del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.