Ellas Crean llega a los centros penitenciarios

Presentación oferta cultural festival 'Ellas crean'

La oferta cultural de Ellas Crean llega por vez primera a los Centros Penitenciarios españoles con una interesante y privilegiada programación de cine, moda y música. Las hermanas Katia y Marielle Labèque, dos de las más reputadas pianistas de nuestro tiempo, ofrecerán un exclusivo concierto didáctico; Ana Locking y Davidelfin explicarán en primera persona la excelencia de la moda española; y cineastas como Inés París y Daniela Fejerman acercarán las esencias del séptimo arte desde el punto de vista creativo de las mujeres. De este modo Ellas Crean subraya uno de sus compromisos fundacionales: el de mostrar el pensamiento y la creatividad de las mujeres a toda la ciudadanía.
 
 
LAS HERMANAS LABÈQUE (Francia)
Concierto didáctico sobre “West Side Story” (1957)
(arreglo para 2 pianos y 2 percusionistas de Irwin Kostal)
Lugar: Centro Penitenciario Madrid VI, Aranjuez
Jueves 24 de marzo, hora 11.30h
 
Concierto pedagógico con niños a cargo de Katia y Marielle Labèque, uno de los más prestigiosos dúos de piano contemporáneos, conocidas artísticamente con el nombre genérico de Hermanas Labèque (más información en el apartado de música de este programa). El concierto contará con la participación de los hijos de las internas (hasta 3 años) que interactuarán con las Hermanas Labèque. Además de las madres, los niños y niñas estarán acompañados en algunos casos por los padres que convivan en el módulo para familias del centro penitenciario de Aranjuez, pionero en esta disciplina. Por este motivo, y dado su marcado carácter didáctico, el concierto ha sido incluido como una actividad docente más en el calendario del centro de educación al que acuden los internos para completar su formación.
 
TALLERES DE MODA con Ana Locking y Davidelfín.
Lugar: Centro Penitenciario Madrid I, Alcalá-Meco
Taller de Davidelfín: 21 de marzo.
Taller de Ana Locking: 25 de marzo.
Horarios: de 10.00h a 13.00h
 
Actividad organizada en colaboración con la Asociación de Creadores de Moda de España y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, en la que se organizarán unos talleres de moda dirigidos a 25 internas del centro penitenciario de mujeres Madrid I, en Alcalá Meco. Las jornadas serán impartidas por dos figuras de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional dentro del mundo de la moda y el diseño: Ana Locking y Davidelfín.
 
El objetivo del proyecto es impulsar la creatividad de las participantes, además de constituirse en una oportunidad de valoración y crecimiento personal, posibilitando alcanzar, a medio y largo plazo, la creación de prendas y/o complementos que podrían presentarse en próximas ediciones de Ellas Crean, e incluso en algunas de las pasarelas españolas. Una de las prendas principales sobre las que se trabajará será el petate que cada reclusa recibe cuando accede al centro penitenciario, y cuyo interior no debe superar los 25 kg.
 
 
Ciclo de cine en distintos centros penitenciarios
Semanas del 14 de marzo al 28 de mayo
 
Aproximar el séptimo arte desde la mirada de cinco mujeres, todas ellas consagradas directoras del cine español, es el propósito de este ciclo de cine que atrapará a los participantes en un mundo de sueños. La selección de películas proyectadas se desplaza por los diferentes géneros cinematográficos, desde la comedia hasta el drama. La inauguración de la actividad coincidirá con la celebración del Cine Fórum del Centro Penitenciario de Mujeres de Ávila, del 14 al 20 de marzo, en la que participarán algunas de las cineastas programadas.
 
Cine Fórum del Centro Penitenciario de Ávila
14 – 20 marzo. Jornada del 15 de marzo, con la participación de Inés París y Daniela Fejerman, directoras de “A mi madre le gustan las mujeres”. Inés París es además presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales).
 
Alcalá de Guadaira (Sevilla): 21 – 27 marzo
Valencia: 28 marzo – 3 abril
Villabona (Asturias): 4 – 10 abril
Texeiro (A Coruña): 11 – 17 abril
Zaragoza: 18 -24 abril
Palma de Mallorca: 25 abril – 1 mayo
Tenerife: 2 – 8 mayo
 
Proyección de las películas
Hola, estás sola? Directora: Itziar Bollaín.
A mi madre le gustan las mujeres. Directoras: Inés París  y Daniela Frejeman.
El pájaro de la felicidad. Directora: Pilar Miró.
Siete mesas de billar francés. Directora: Gracia Querejeta.
 
INÉS PARÍS
Directora y guionista de cine y televisión. Licenciada en Filosofía, especialidad de Estética y Teoría del Arte. Ha estudiado interpretación, dirección de actores y dirección escénica. Actualmente es presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales).
 
Ha escrito y dirigido tres largometrajes de ficción: “Miguel y William” (coproducción hispano-inglesa) (2007); “Semen, una historia de amor” (2005); y “A mi madre le gustan las mujeres” (2002). Igualmente ha dirigido el rodaje del documental: “Ellas son… África”, realizado en 2010 en Malí-Etiopía-Mozambique y Senegal para la red “Mujeres por un mundo mejor”. También ha realizado tres cortometrajes: “La radio de Batuma” (2010); “A mi quién me manda meterme en esto”; y “Vamos a dejarlo”. Sus películas han obtenidos numerosos premios y han sido estrenadas internacionalmente.
 
Ha escrito varios guiones cinematográficos para otros directores, destacando “Rivales” (Fernando Colomo-2008) y “Sé quién eres” (Patricia Ferreira- 2000). En televisión ha dirigido distintos equipos creativos y escrito el guión de numerosas series: “Estados alterados” (La Sexta); “El Pantano” (Antena 3); y “Todos los hombres sois iguales” (Tele5).
 
Ha compaginado su carrera como directora y escritora con la docencia; actualmente es profesora en la ECAM (Escuela de cine de Madrid) y en el Máster de guión de la Universidad Carlos III. En este momento ultima una serie de 6 reportajes-documentales para TVE donde se retrata a mujeres en profesiones
 
DANIELA FEJERMAN
Daniela Fejerman. Hija de exiliados argentinos, Daniela Fejerman es licenciada en Psicología, y junto a Inés París conforma un grupo de directoras que vienen trabajando conjuntamente desde hace mucho tiempo. Las dos se formaron profesionalmente en el teatro donde comenzaron como actrices, decantándose posteriormente Daniela por la escritura e Inés por la dirección de escena. Desde hace unos once años forman equipo como guionistas escribiendo numerosas series de televisión y películas como «Sé quién eres», dirigida por Patricia Ferreira. Han dirigido en equipo un par de cortometrajes y dos películas.
 
Su primera película fue «A mi madre le gustan las mujeres», protagonizada por Rosa María Sardá y Leonor Watling, largometraje que tuvo un gran éxito de público y crítica en nuestro país y en el extranjero. «Semen, una historia de amor» es la segunda película en la que trabajan como directoras.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo