Ella Bell publica un nuevo libro para promover el ascenso de las mujeres

Recurso. Mujer

La profesora de Tuck School of Business Ella Bell, una experta en cuestiones relativas a la raza, género, carrera y comportamiento de organización, ha publicado un nuevo libro CAREER GPS: Strategies for Women Navigating the New Corporate Landscape. El libro, que combina el conocimiento académico de Bell y la experiencia de docenas de historias personales de mujeres que han ascendido posiciones, es una guía profesional para mujeres trabajadoras de todas las culturas, edades y niveles de experiencia, queriendo ascender empresarialmente en un mundo globalizado.
 
“Ha llegado el momento que las mujeres reclamen su posición en las empresas. Las mujeres son el corazón de la mano de obra. Como tal, se amplían las oportunidades de ascender a posiciones directivas. Es nuestra hora, pero tenemos que estar preparadas”, asegura Bell. En este sentido, subraya que en Estados Unidos, por ejemplo, actualmente el 70 por ciento de la mano de obra está compuesto por mujeres y gente de color. No obstante, sólo el 28,6 por ciento de los directivos en Estados Unidos son mujeres. 
 
Basado de su trabajo como consultora para las 100 empresas más prestigiosas según la revista Fortune, Bell ayuda a los lectores a tener éxito en cada nivel en un mercado empresarial dinámico. Así ofrece reglas para ayudar a las mujeres a forjar su propio camino al ascenso profesional, dando ejemplos de aquellos que llegaron a la cima de las empresas y explica como lo hicieron. De este modo, subraya la importancia de las alianzas masculinas para compartir información y estrategias, un “feedback” constructivo, así como obtener las misiones que los directivos ejecutivos valoran.
 
La autora también explica los muchos obstáculos a los que las mujeres tienen que hacer frente a medida que avanzan profesionalmente. Así, incluye la dificultad de equilibrar la vida profesional y personal, tener un conocimiento práctico de un mundo global y negociar con una dirección pobre. “Creo que la mayoría de la gente puede ser mal dirigida en algún lugar a lo largo de su carrera. Ser mal dirigido puede hacer rápidamente suavizar ascenso en la escala corporativa”, afirma la profesora. 
 
“Es más difícil  para las mujeres verse a ellas mismas en lo más alto de una empresa y teniendo éxito debido a la cantidad de tiempo y el esfuerzo y porque ellos tienen otras responsabilidades. Creo que es más duro para las mujeres porque ellos se sienten más alienados. Ellas están dejando fuera las valiosas redes y salidas sociales. Por lo tanto es más fácil, particularmente para las mujeres de color, sentirse más aisladas, más vulnerables”, explica.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo