«Mi filosofía es aprender y superar las dificultades, nos hacen crecer como profesionales»

ELISA NIETO. HABITISSIMO

Elisa Nieto es Manager de Atención al Cliente de Usuarios Particulares en Habitissimo y, actualmente, dirige un equipo multicultural de veinte personas, que se encarga de gestionar todas las solicitudes de presupuesto, contactos y consultas de los usuarios.

Nieto estudió la diplomatura de Turismo y durante diez años trabajó en una compañía aérea donde creció profesionalmente. Además tiene un Master en Salud Laboral y ha cursado un Postgrado en Gestión Comercial de Clientes y un Programa de Dirección General de Empresas.

¿Nos puede comentar cómo y con qué objetivo surgió Habitissimo?

Habitissimo surge de la propia experiencia personal de su cofundador Jordi Ber cuando vivía en Barcelona y tenía que hacer una pequeña reforma en su propio piso. Fue allí cuando pensó que Internet podía facilitar la búsqueda de profesionales de reformas y sobre todo saber si un profesional era de confianza en base a las recomendaciones, tal y como se puede hacer en otras áreas como restaurantes y similares. La idea de Habitissimo se gestó tras ver las ineficiencias en el sector de la construcción y detectar que por ejemplo en Estados Unidos y otros mercados más avanzados se estaban haciendo proyectos similares. Fue allí donde se visualizó la oportunidad de negocio en España.

Jordi Ber empezó a trabajar en el proyecto en 2008. Una de las primeras cosas que hizo al ver que había una oportunidad de negocio, fue un estudio de mercado y encontrar a Martín Caleau, actual socio, cofundador y CTO en habitissimo. Jordi necesitaba un ingeniero informático, puesto que pensaba que en un negocio de Internet, de tecnología, el know how tenía que estar dentro. Empezaron a trabajar juntos justo cuando la crisis económica ya estaba latente en España. Con el primer prototipo de Habitissimo los emprendedores se presentaron a la aceleradora de empresas Seed Rocket, que en ese momento era casi la única que había en Barcelona. Ganaron el premio y con la primera inversión, más ahorros personales, pusieron en marcha Habitissimo desde el Parc Bit de Palma de Mallorca.

Actualmente Habitissimo es una guía que ayuda a los propietarios de viviendas y particulares en todo el proceso de mejora de su hogar. Es la marca líder que pone las ilusiones en marcha de aquellas personas que cuentan con un proyecto de construcción, obra, reforma o decoración y que no saben por dónde empezar. Para todos ellos, Habitissimo pone a disposición tres ventajas imprescindibles: encontrar inspiración para un proyecto de hogar o negocio, resolver dudas de quienes necesitan iniciar ese proyecto y ayudar a encontrar un profesional de confianza que pueda realizarlo. Mientras tanto, a los profesionales de reformas, habitissimo les ayuda a conseguir contactos a los que presentar presupuestos para realizar trabajos de obras, reformas, decoración o servicios del hogar.

En sus inicios, llego a pensar que Habitissimo tendría la excelente acogida que tiene en la actualidad. ¿En qué año empezó a ser rentable?

Entré en Habitissimo en una fase bastante inicial del proyecto, con un equipo muy reducido y todos los procesos y bases de nuestra operativa por crear. Ha sido un placer crecer con el proyecto y formar parte de este proceso, y sobretodo, ver como el esfuerzo del equipo nos está dando resultados.

¿La gestión con los clientes en Habitissimo es totalmente virtual o, por el contrario, hay contacto presencial?

La gestión de los usuarios particulares de Habitissimo se hace a través de nuestra plataforma, por email, chat o teléfono.

¿Habitissimo ofrece alguna ayuda o subvención en el camino hacia el emprendimiento?

En habitissimo tenemos el plan emprendedores. Ante la situación de crisis económica, sobre todo en el sector de la construcción, habitissimo confirma su intención de ayudar a todos los emprendedores/emprendedoras ofreciéndoles un servicio totalmente gratuito para que puedan encarar su primer año.

Habitissimo regala la cuenta premium básico, con un valor de 120 euros, a través de la cual todas las empresas y autónomos con menos de un año desde su constitución podrán acceder a solicitudes de presupuestos para trabajos repartidos a lo largo del año. Emprendedores y autónomos podrán tener acceso a las peticiones de todos los particulares que pidan un presupuesto buscando un profesional para cualquier trabajo que se necesite.

Este servicio de Habitissimo proporciona a las empresas que se adhieran ocupar las primeras posiciones en todos los listados y resultados de búsqueda, tener una ficha destacada, el icono de ‘empresa verificada’ por la compañía y, por último, contar con un soporte telefónico ofrecido por la compañía para solucionar cualquier duda relacionada con el servicio.

El mundo de las reformas puede llegar a ser visto como un ámbito mayoritariamente masculino, ¿consideraría que se ha visto perjudicada por esta circunstancia?

En el ámbito de empresa que da servicio en internet, que es en el que nos movemos en Habitissimo, no he percibido ningún tipo de discriminación.

¿Qué ventajas le ofrece trabajar a través de Internet? ¿Podría citar alguna desventaja?

Las ventajas obvias para cualquier usuario de internet: inmediatez, trabajar en cualquier lugar del mundo y a cualquier hora, contenidos ilimitados para consultar, disponer de una red de contactos, canales de comunicación, etc. Cualquier pequeña desventaja se ve superada por los beneficios que ofrece internet.

¿Cuáles han sido los principales obstáculo con los que se ha encontrado a lo largo de su trayectoria?

No tengo ningún obstáculo en especial para destacar (por supuesto los ha habido), pero simplemente mi filosofía es aprender y superar las dificultades, son parte del camino y nos hacen crecer como profesionales y como personas.

A nivel profesional, ¿qué proyectos tienen a corto y largo plazo?

En una empresa en fase de crecimiento son muchos los proyectos en los que estamos trabajando en el día a día. Cada pequeño proyecto, cada esfuerzo, va encaminado a dar el mejor servicio a nuestros usuarios y lograr ser un referente en nuestro ámbito.

Finalmente, ¿qué recomendaría a las lectoras de Mujer Emprendedora que se plantean crear una empresa a través de Internet?

Cualquier persona que desee crear una  debería tener las ideas claras, una buena preparación o asesoramiento y sobre todo sentir verdadera pasión por su proyecto.

María Cano Rico

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo