Elena M. Whishaw, la "inglesa de Niebla" que creó una Escuela de Arqueología

elena MEllen Mary Willians y Windsor, más conocida como Elena Whishaw o ‘la inglesa de Niebla’ nace en 1857 en el seno de una familia acomodada, lo que le permitió cultivar su interés por la música, el teatro y la Historia. En 1885 se casa con Bernard Whishaw con quien se instala en España al ser nombrado éste cónsul del Reino Unido en Sevilla. Durante su estancia en España se interesa por la arquitectura árabe y llevó a cabo una serie de excavaciones cuyos frutos exhibió en el Museo de cerámicas y bordados de Andalucía creado por ella y su marido. Cuando Bernard Whishaw muere en 1916, Elena se traslada a Niebla, en Huelva, y allí creó la Escuela de Arqueología Anglo-Hispano-Americana con el objetivo de difundir el patrimonio histórico de este municipio. En Niebla centró su atención en buscar los orígenes tartésicos de esta localidad. Su obra más destacada fue Atlantis in Andalucia, publicada en inglés como la mayoría de sus escritos. Muere en 1937.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo