El XV Festival de Málaga y los derechos de la mujer

Cultura. XV Festival de Málaga

La difusión y promoción de la cinematografía española y, en general, de la industria audiovisual de España y Latinoamérica, acogiendo el encuentro de sus diversos sectores profesionales y potenciando su desarrollo así como su comercialización internacional, es el objetivo del Festival de Málaga. Cine Español, que celebrará su decimoquinta edición del 21 al 28 de abril de 2012.
 
Es por ello que, Yo Dona junto al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, han programado un año más “Afirmando los derechos de la mujer”, unas jornadas de carácter reivindicativo, con voz propia, que informará sobre las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres. También tiene la pretensión a una conciencia social que dé el impulso definitivo para que desaparezca la privación de los derechos en tantas mujeres.
 
Sensibilizar sobre delitos y violaciones de los derechos humanos cometidos contra las mujeres, y fomentar y apoyar los proyectos y trabajos desarrollados para la creación de oportunidades para la mujer. Esos son los dos objetivos finales de este gran proyecto.
 
Participación
Los trabajos a competición dentro de la sección “Afirmando los derechos de la mujer” deberán cumplir los siguientes requisitos: los Trabajos producidos en España y en países Latinoamericanos de habla española con posterioridad al 1 de enero de 2011, que no hayan sido exhibidos comercialmente en salas públicas, DVD, vídeo o televisión en España.
 
Podrán presentarse trabajos que reflejen la realidad de las mujeres en situaciones donde aún existen obstáculos para desarrollarse en condiciones de igualdad respecto a los hombres.
 
Serán valorados especialmente, los audiovisuales que reflejen situaciones de discriminación y vulnerabilidad de los derechos humanos hacia mujeres o niñas. Asimismo se tomarán en cuenta los trabajos relacionados con experiencias innovadoras de empoderamiento y lucha contra la exclusión social de mujeres y niñas, así como trabajos que promuevan o reflejen el avance en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
 
De igual manera, podrán presentarse film que visibilicen el trabajo y los logros de mujeres en diferentes ámbitos que no son reconocidos socialmente, así como aquellos que visibilicen la contribución al cuidado del medio ambiente que se está realizando desde el Ecofeminismo.
 
Se valorará la dirección, guión y/o producción del trabajo audiovisual que haya sido realizado por mujeres, y aquellos trabajos que reflejen la contribución de los hombres a la consecución de la igualdad de género, la participación e incorporación del hombre a la promoción de la igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
 
Todos los trabajos participantes en las distintas secciones del Festival se presentarán en versión original, y aquellas cuya lengua original no sea el castellano, con subtítulos en este idioma.
 
Inscripciones y documentación
Los formularios de inscripción deberán ser cumplimentados exclusivamente a través de la web del festival: www.festivaldemalaga.com, con anterioridad al 18 de febrero del 2012. Además, deberá remitirse a Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga.
 
Fuente:
Amecopress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo