El XV Congreso de la FDIM exige la eliminación de todas las formas de discriminación

Web. XV Congreso de la FDIM

Brasil. La Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) ha celebrado en estos días su XV Congreso, que bajo el tema ’Las mujeres de todo el mundo construyendo una paz justa, con derechos, igualdad y desarrollo’, tuvo lugar en Brasil, del 8 al 12 de abril. La cita ha buscado una vez más consolidar una fuerte organización internacional de mujeres templadas en la lucha contra la crisis económica y financiera del capitalismo, que amenaza la propia vida.
 
La celebración de este XV Congreso de la FDIM fue pues un momento de debate para expresar sentimientos y conocimientos de la diversidad de las mujeres en el mundo, buscando compartir los avances del pensamiento revolucionario y feminista. Una cita en la que además las cerca de 300 participantes exigieron la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las féminas en el mundo. Asimismo, demandaron el fin de la exclusión, el tráfico de mujeres y niñas, la explotación sexual, la prostitución, el tráfico de drogas y de los obstáculos para el acceso a los recursos y el empleo en igualdad de condiciones que propicien la autonomía economía, apunta la Declaración de Brasilia. Por otro lado, las participantes instaron a emprender acciones para combatir la violencia doméstica y manifestaron su preocupación por la grave crisis financiera y económica que afecta a Estados Unidos y la Unión Europea, porque sus principales víctimas son las mujeres.
 
Marcia Campos, presidenta de FDIM que al final de la jornada fue reelegida por un nuevo periodo de cuatro años, ha afirmado que actualmente estamos viviendo un grave periodo en el que se multiplican las guerras en los países árabes, crece el desempleo en Europa y Estados Unidos, aumenta el tráfico de mujeres para la prostitución en los países más pobres, y se agrava la crisis energética y alimentaria que afecta especialmente a los países de África, Asia y América Latina.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo