‘El silencio de las damas’, de Inversa Teatro
Santiago. Inversa Teatro convenida a reflexionar sobre el universo femenino en su propuesta Paper Dolls. El silencio de las damas, la cuarta producción de la compañía pontevedresa que podrá verse este viernes 17 y el sábado 18, a las 20.30 horas, en el Salón Teatro de Santiago de Compostela. La cartelera del espacio del Centro Dramático Gallego (CDG) muestra en esta ocasión un proyecto peculiar y experimental, ya que consta de una obra de teatro y más de un documental (Paper Dolls.doc) sobre el propio proceso de creación de la pieza teatral y que se proyecta al final de la representación.
El montaje está escrito y dirigido por Lola Correa y cuenta con la interpretación de las actrices Vanesa Sotelo y Marta Pérez. A su vez, el documental tiene como director a Manu Paz y en él se ponen de manifiesto como es un proceso de creación de una obra de teatro, desde los aspectos más artísticos para resolver una escena, hasta las dificultades y trabajos propios de la producción.
Paper Dolls. El silencio de las damas es un conjunto de material visual que recrea, en un presente ambiguo, los paisajes de la vida de dos mujeres cualquiera para llevar al espectador a reflexionar sobre lo que fue y lo que es hoy la situación de la mujer en la sociedad. Es también un ejemplo más de la apuesta de Inversa Teatro por la búsqueda de un lenguaje propio, objetivo primordial de esta compañía, fundada y dirigida por Marta Pérez en 2009, que fundamenta su trabajo en la convivencia de diferentes campos artísticos, como son la música y las artes escénicas, audiovisuales y gráficas.
Muñecas de papel
Las Paper Dolls son las muñecas recortables de aquellos años 40-50 en los que las mujeres eran solo papel, que se vestían y jugaban con la fragilidad absoluta. A partir de esta imagen surge esta propuesta escénica, que ahonda en la dureza que envuelve la superficialidad con la que trata la sociedad el mundo femenino y el mundo de la escena. Juntando estas dos paradojas en los que las actrices y la directora escénica se vieron envueltas –como mujeres y como creadoras–, las tres artistas centraron como idea básica su visión del binomio escena-mujer.
El montaje indaga sobre lo que queda de aquel rol en las mujeres del siglo XXI, sobre la idea del papel como material, como concepto, como idea y también como actitud de sumisión. Temas como la libertad de elección ante el aborto, la vida sexual o la elección del placer son formulados en Paper Dolls desde la óptica del progreso del individuo y de la nueva estructura del ser femenino que está a la altura del varón después de años de reivindicación.
Las entradas para asistir a las dos funciones en el Salón Teatro se pondrán a la venta en la taquilla del número 34 de la Rúa Nueva, abierto el viernes y sábado a partir de las 18.30 horas. También se pueden adquirir por adelantado en la billetera electrónica a través del teléfono 902 43 44 43 o de la web http://entradas.novagaliciabanco.es. El precio de las localidades es de 10 euros, con un descuento del 40% para estudiantes, jubilados, usuarios del carné xoven, desempleados y determinados colectivos profesionales.