El sexo de la segunda hija de los Príncipes aplaca el debate sobre la sucesión

La noticia conocida ayer de que el bebé que esperan los Príncipes de Asturias es una niña, aplaca el debate sobre la sucesión de don Felipe y retrasa la urgencia sobre la necesidad de modificar la Constitución para equiparar los derechos de mujeres y hombres en la sucesión a la Corona.El segundo vástago de los príncipes de Asturias, que nacerá en el próximo mes de mayo, también será una niña. <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Casa Real anunció el pasado 25 de septiembre que los Príncipes esperaban su segundo hijo para primeros de mayo. Don Felipe, de 38 años, y doña Letizia, de 34, ya son padres de una niña, la infanta Leonor, nacida el 31 de octubre de 2005 en una clínica madrileña y bautizada el 14 de enero de 2006 en el palacio de La Zarzuela, residencia oficial de la Familia Real, como Leonor de Todos los Santos.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Ahora, Leonor sigue siendo la segunda persona en la línea de sucesión al trono, después de su padre. Si el segundo hijo de los Príncipes hubiera sido varón, habría adelantado a su hermana en la línea sucesoria. El artículo 57.1 de la Constitución establece expresamente la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión de la Corona, siempre que ambos ocupen el mismo grado. El actual Gobierno socialista se comprometió a reformar la Carta Magna para suprimir esa discriminación a finales de la presente legislatura, en 2008, pues para ello hay que disolver las Cortes Generales. El nuevo miembro de la familia real española será el octavo nieto de los reyes Juan Carlos y Sofía, tras los cuatro hijos de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, y los dos de la infanta Elena y Jaime de Marichalar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo