El seguro del hogar crece en 2010 a pesar de la crisis
El coste medio de un seguro de Hogar en España asciende a 180 euros al año para un contrato reciente que incluye coberturas básicas (daños materiales, robo y Responsabilidad Civil) y para el perfil tipo de vivienda asegurada con mayor frecuencia en nuestro país: piso en propiedad, de aproximadamente 100 m² de superficie, destinado a primera vivienda y situado en una ciudad no capital de provincia.
Estos datos se desprenden de la proyección realizada por MAPFRE FAMILIAR, entidad líder en Seguros de Hogar, con una cuota de mercado del 16,3 por ciento y más de 2,8 millones de hogares asegurados en España, partiendo del análisis de su propia cartera. Según la entidad, proteger la vivienda es una preocupación creciente entre la población española (para muchos ciudadanos y familias su casa es el bien de mayor valor económico que poseen), y la demanda en este sector se incrementa no sólo en grandes ciudades sino también en pequeñas localidades y en zonas rurales.
En términos generales, son Madrid y País Vasco las zonas de mayor penetración del seguro de Hogar, y en la cartera de MAPFRE destacan, además, el número de viviendas aseguradas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña.
El tipo de seguro más demandado en este segmento es un producto de gama media/media alta (Hogar Familiar en el caso de MAPFRE), que incluye las coberturas básicas mencionadas, además de otras especialmente valoradas por los clientes, como son asistencia en hogar, asistencia informática, orientación médica telefónica, conexión con profesionales para reformas y servicio de bricolaje a domicilio. Destaca el crecimiento en la utilización del servicio de asesoramiento informático, que los clientes de MAPFRE disfrutan desde el año 2008, y que en 2010 utilizaron cerca de 80.000 asegurados. Como novedad, hay que destacar también la demanda creciente del servicio gratuito de bricolaje a domicilio, exclusivo de MAPFRE, que ofrece hasta tres horas de mano de obra para determinados trabajos de bricolaje a los clientes de la entidad, y que ha sido utilizado por cerca de 22.500 asegurados en este último año.
Los problemas domésticos más frecuentes continúan siendo los daños por agua (31 por ciento del total de siniestros en seguros de Hogar), seguidos de la rotura de cristales (18 por ciento), o el robo (7,7 por ciento). El coste medio de un siniestro de daños por agua ronda los 300 euros, mientras que un incendio leve asciende a 700 euros de media, siendo este importe muy superior si el incendio afecta a toda la vivienda y a los bienes de su interior. Sin embargo, en los últimos años se han incrementado de forma significativa los siniestros por daños atmosféricos, debido principalmente a la mayor frecuencia de eventos meteorológicos relevantes que han provocado daños por lluvia y viento.
Medidas anticrisis
Como novedad, MAPFRE ofrece este año gratis, con la contratación de pólizas de Hogar, un seguro adicional de Protección de Recibos, que reembolsará el coste anual del seguro de Hogar así como el importe del Impuesto de Bienes Inmuebles, si el cliente se queda en paro o sufre una Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) superior a tres meses. La oferta corresponde a las modalidades del Seguro Combinado Hogar Familiar, Total y Platino.
Por otro lado, para atender una demanda más ajustada a esta época de crisis, la entidad dispone del seguro Hogar Esencial, un producto que ofrece las mejores coberturas con una prima un 30 por ciento más económica que otras modalidades. Es una alternativa idónea para jóvenes que se están independizando, así como para quienes necesitan disminuir sus gastos pero quieren contar con el respaldo de un seguro para su vivienda.
MAPFRE dispone de la gama de productos más amplia y flexible, tanto para viviendas en alquiler como en propiedad, y del servicio de asistencia domiciliaria más completo del mercado con una red formada por más de 3.500 profesionales colaboradores.