
El Salvador hace un guiño a la memoria histórica femenina
El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Secretaría de Cultura de la Presidencia (SECULTURA) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de realizar acciones y estrategias conjuntas que visibilicen los aportes de las mujeres en la historia nacional, la cultura y el desarrollo social y científico.
Tanto ISDEMU como SECULTURA, comparten los compromisos internacionales a favor de los derechos humanos de las mujeres, particularmente la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém Do Pará), la Plataforma de Beijing (2005) y el Consenso de Brasilia (2010), a partir de los cuales se han realizado importantes avances en el marco normativo para la igualdad.
Ambas instituciones forman parte del componente ‘Rescate de la Memoria Histórica del Programa de Desarrollo Social Integral de El Mozote’, y están comprometidas en desarrollar acciones para recuperar la memoria histórica de las mujeres como una forma de reparación a las víctimas.
Entre los compromisos más relevantes que adquieren ambas instancias se mencionan: la creación de lineamientos institucionales para el diseño de campañas publicitarias libres de lenguaje sexista y estereotipos que fomentan la discriminación contra las mujeres, lineamientos institucionales para disminuir el sexismo y estereotipos de género en la formación y en las propuestas artísticas, divulgar los aportes de las mujeres en la cultura e historia, instalar museos y expresiones artísticas que contribuyan a visibilizar el rol de las mujeres en la historia nacional, impulsar producciones artístico – culturales que contribuyan en la transformación de los patrones culturales que perpetúan la violencia hacia las mujeres, desarrollar acciones y mecanismos para promocionar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en todas las áreas de incidencia de la Secretaría.