
El Salvador inaugura el tercer complejo de ‘Ciudad Mujer’
El Presidente de la República de El Salvador, Mauricio Funes, y la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, inauguraron ayer las instalaciones de la tercera sede de Ciudad Mujer en el municipio de Santa Ana, que beneficiará a una población de 235 mil mujeres en el occidente del país.
“Ciudad Mujer representa la esencia de nuestro pensamiento en materia social, pensamiento que consiste en atender prioritariamente, de manera integral, a los grupos poblacionales postergados y olvidados, excluidos y abandonados por los gobiernos que nos precedieron”, dijo el mandatario ante cientos de mujeres de la zona occidental que participaron en el acto de inauguración de la sede en Santa Ana.
El gobernante destacó que Ciudad Mujer Santa Ana es “otra promesa cumplida” y explicó que la idea del proyecto de atención integral a las mujeres surgió cuando analizaban la situación de las mujeres en todo el país durante la campaña electoral en 2009.
“Diseñamos un lugar ideal donde todos los servicios que una mujer necesita pudieran estar juntos”, dijo el jefe de Estado.
Detalló que en Ciudad Mujer una embarazada puede recibir atención especializada, una vendedora del sector informal puede recibir capacitación empresarial y crédito para desarrollarse como empresaria, y una mujer maltratada, violada, golpeada puede recibir protección, asistencia jurídica y psicológica.
El Presidente Funes afirmó que las mujeres son el “sostén principal de los hogares” y “la columna vertebral sobre la que se sostiene la vida social y económica del país” y destacó la labor que ha realizado la Primera Dama para echar a andar este proyecto insignia.
El gobernante resaltó que las sedes de Ciudad Mujer en Lourdes, Colón, y Usulután han atendido a más de 88 mil usuarias y han brindado más de 193 mil servicios a las mujeres atendidas.
“Ahora también Occidente tiene su Ciudad Mujer. Mujeres santanecas: comienza para ustedes una nueva vida. Aquí están estas puertas abiertas para ustedes. Ciudad Mujer es de ustedes”, dijo el mandatario.
Por su parte, la Secretaria Pignato afirmó que esta nueva sede “es otra fortaleza con la que contamos las mujeres de El Salvador para hacer valer nuestros derechos, para combatir la violencia de género, que es una prioridad en nuestra labor” y destacó la fuerte campaña que el gobierno impulsa en esa materia.
Ciudad Mujer Santa Ana abrirá sus puertas el lunes 21 de enero y brindarán los mismos servicios que las otras dos sedes en Lourdes, Colón, y Usulután, beneficiando a la población de los municipios de San Sebastián Salitrillo, El Porvenir, Chalchuapa, Coatepeque y Santa Ana.
Las instalaciones se construyeron con una inversión de 4.3 millones de dólares provenientes de un préstamo de 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El jefe de Estado anunció que en marzo se inaugurará la cuarta sede de Ciudad Mujer en San Martín y que al final del año estarán terminadas otras dos sedes en la ciudad de San Miguel y en El Divisadero, departamento de Morazán.