El salario de los hombres es un 17,3% superior al de las mujeres, según el INE

La brecha salarial entre hombres y mujeres continúa asentada en porcentajes de entre el 15% y el 20%. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario bruto por hora de los varones es un 17,3% superior al de las mujeres. En términos mensuales, esta diferencia se amplía al 40%, al trabajar los hombres más horas que las mujeres. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Por otro lado, los directivos de empresas y de las administraciones públicas tienen un salario tres veces más elevado que el de los trabajadores no cualificados. Esta diferencia salarial, que en términos relativos es de un 180%, es la brecha que separa a las ocupaciones que mejor se retribuyen en España de las que menos. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Si se analizan los salarios por el tamaño del centro de trabajo, las diferencias también son notables. Los empleados de empresas de más de 50 trabajadores ganan un 65% más a la hora que los que desarrollan su actividad laboral en centros de trabajo con menos de cuatro empleados.  Dentro de los distintos sectores económicos, en la agricultura, los salarios por hora son un 35% inferiores a la media de todos los asalariados, mientras que en la industria este porcentaje se reduce al 6%. Por el contrario, en el sector servicios los salarios por hora de trabajo superan en un 4,5% la media global.  Por comunidades, también se aprecian diferencias. Los salarios más altos los perciben los trabajadores navarros, que ganan un 50% más por hora trabajada que los de Murcia, la región con los sueldos más bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo