El PTA se suma al Campus ‘Andalucía Tech’ y da entrada a la Universidad de Málaga en su sociedad gestora

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha presidido el Consejo de Administración y la Junta General del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en el que se ha aprobado una ampliación de capital para dar entrada a la Universidad de Málaga (UMA) en la sociedad gestora de la tecnópolis, así como la incorporación del parque en el proyecto de Campus de Excelencia Internacional ‘Andalucía Tech’.
 
El objetivo de esta medida es impulsar la creación de un Parque Científico Empresarial Universitario que integre la investigación de la universidad malagueña con la actividad del parque, que concentra la mayor actividad de innovación y tecnología de Andalucía junto con el Parque Tecnológico Cartuja 93. La misión de este parque será combinar y potenciar adecuadamente las transferencias científicas y tecnológicas como resultados de la investigación iniciada en la universidad con el impulso empresarial de desarrollo innovador establecido en el PTA.
 
El Consejo de Administración ha aprobado además que el PTA se sume a la fundación que impulsará el proyecto ‘Andalucía Tech’, liderado por las universidades de Málaga y Sevilla, que ha sido reconocido como Campus de Excelencia Internacional por el Gobierno central.
 
En esta misma línea, se ha aprobado iniciar la contratación de las obras de una nueva incubadora de empresas en la ampliación del PTA en el Campus Universitario de la UMA. El proyecto tendrá un presupuesto de unos 6,5 millones de euros y cuenta con una aportación de casi 1,9 millones de euros de fondos FEDER y el Plan INNPLANTA del Ministerio de Ciencia e Innovación.
 
También se ha dado luz verde a la contratación de las obras de un centro de I+D para empresas del parque, que permitirá acercar la innovación a las firmas con sede en el PTA. Este proyecto tiene un presupuesto de 11 millones de euros aportados por fondos FEDER y el Plan INNPLANTA del Ministerio de Ciencia e Innovación.
 
Después de la ampliación de capital aprobada en junio pasado y de la autorizada recientemente para la incorporación de la UMA, el capital social de la entidad se sitúa en 32,6 millones de euros. Con esta ampliación, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) pasa a contar con una participación de 24,98%, la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) un 25,09%, el Ayuntamiento de Málaga un 33,76%, Unicaja un 14,76%, SOPREA un 0,42% y la UMA un 0,99 %.
 
El Parque
El PTA ha pasado de contar con ocho empresas cuando inició su actividad hace 18 años a las 541 compañías que alberga en la actualidad, con un crecimiento en el último año del 3% en el número de firmas.
 
Este proceso ha ido acompañado de un proceso de ampliación que se está acometiendo actualmente y que supondrá un crecimiento de la superficie del parque de 186 hectáreas actuales a 375 hectáreas.
 
Los sectores de las tecnologías de la información (electrónica, información, informática y telecomunicaciones), junto con los centros tecnológicos de I+D, son los que tienen una mayor presencia en la tecnópolis, con el 42% de las empresas instadas, el 50% de la facturación y el 57% del empleo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo