El Premio de Investigación cicCartuja Ebro Foods ha reconocido con el primer accésit a María Isabel Ortiz

El Premio de Investigación cicCartuja Ebro Foods ha reconocido con el primer accésit a María Isabel Ortiz Marchena, científica del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), por un artículo en el que describe la interconexión entre la floración y el metabolismo del almidón. Estos premios reconocen la labor realizada por los jóvenes pertenecientes al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla.

 

En su investigación, María Isabel Ortiz ha descubierto la relación entre la movilización del carbono y el fotoperiodo, hallando nuevas respuestas sobre la liberación de azúcares a partir del almidón; lo cual podría suponer un paso adelante en la generación de plantas con más almidón para el consumo humano o en la producción de algas con mayor capacidad energética, por citar un par de ejemplos.

 

En esta quinta edición, el premio principal ha recaído en el investigador Manuel Macías Montero, quien, junto a sus compañeros del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), ha sintetizado por primera vez un nuevo material en forma de nanocable híbrido combinando técnicas de vacío y plasma.

 

Por otra parte, el segundo accésit ha sido para Mohyeddin Assali, científico que trabaja en el área de los materiales nanométricos, un ámbito de especial relevancia para la nanomedicina y, en particular, para el avance de los diagnósticos con fines terapéuticos del cáncer. Assali ha desarrollado, mediante la metodología “bottom up”, gliconanomateriales funcionales a medida, que comprenden nanotubos de lípidos monodimensionales, nanomicelas e hidrogeles tridimensionales, cada uno de ellos con particularidades y usos diferentes a nivel nanomédico.

 

El Premio cicCartuja Ebro Foods se creó en 2010, con el objetivo de reconocer el trabajo de investigadores menores de 31 años que hubieran publicado artículos científicos en revistas de alto impacto internacional. La dotación actual del premio es de 20.000 euros, de los cuales 10.000 euros son para el ganador, 5.000 euros para el primer accésit y otros 5.000 para el segundo accésit. Estas cantidades han sido aportadas, como en anteriores ocasiones, por Antonio Hernández Callejas, Presidente de Ebro Foods.

 

El jurado de esta última edición ha estado compuesto por Miguel Ángel de la Rosa Acosta, Director del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja; Salvador Loring Lasarte, en representación de Antonio Hernández Callejas, Presidente de la Fundación Ebro Foods; Isabel Aguilera Navarro, Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla; Manuel García León, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla; Mariví Gómez Sánchez, en representación de Teresa Sáez Carrascosa, Directora General de Cartuja93; Beltrán Calvo Borrego, Presidente del Círculo de Empresarios del PCT Cartuja; Luis Carlos Romero González, Director del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis; Alfonso Caballero Martínez, Director del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y José Manuel García Fernández, Director del Instituto de Investigaciones Químicas.

 

La entrega del Premio de Investigación cicCartuja Ebro Foods se celebrará en un acto público el próximo 10 de abril de 2015, a partir de las 12:00 h., en el salón de actos del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo