El Plan Avanza impulsa la presencia de las mujeres en las nuevas tecnologías

Ayer se celebró una mesa redonda para presentar los proyectos financiados por el Plan Avanza orientados a integrar al colectivo de las mujeres en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Sociedad de la Información. El acto forma parte de una serie de actividades promovidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que tendrán lugar durante toda la semana en la Casa de América con motivo de la celebración del “Día de Internet”.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha presentado los proyectos que está llevando a cabo el Plan Avanza para impulsar el uso de las nuevas tecnologías por parte de las mujeres. El acto tuvo lugar ayer en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Casa de América y forma parte de una serie de actividades programadas durante toda la semana con motivo del Día de Internet.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Durante la presentación ha tenido lugar una mesa redonda participada por Tamara Carrasco, responsable estatal del área de Mujeres y Nuevas Tecnologías de la Fundación Secretariado Gitano, Raquel Trillo, técnico de la Fundación CITOLIVA y Natalia Porland, representante de AMISAL (Asociación de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Sociedades Laborales). En su intervención Tamara Carrasco, responsable estatal del área de Mujeres y Nuevas Tecnologías de la Fundación Secretariado Gitano, ha hablado sobre “Romi.net”, una iniciativa orientada a que las mujeres gitanas conozcan los beneficios que puede aportarle Internet y el mundo de las nuevas tecnologías tanto en su vida personal como profesional.   Tamara Carrasco afirma que “en un momento de nuestra historia las mujeres gitanas perdieron el carro de la alfabetización, pero ahora no podemos dejar escapar la oportunidad de la alfabetización digital. Nuestro trabajo se realiza en todo el territorio nacional y  ofrece una atención personalizada a las características concretas de cada mujer”. Durante dos años han conseguido crear 15 telecentros y aulas para formar a mujeres gitanas por otra mujeres de su colectivo, a las que han enseñado como organizar una boda, buscar sus vacaciones o preparar un recetario de cocina. Por su parte, Raquel Trillo, técnico de la Fundación CITOLIVA, explicó su proyecto “Oleo Mujer” orientado a reducir la tasa de desempleo femenina en las comarcas olivareras. “Reivindicamos la participación profesional de las mujeres en nuestra sociedad y queremos demostrar que los puestos de trabajo que hasta ahora se han venido desarrollando por hombres en las almazaras pueden ser desarrollados perfectamente por mujeres”. El proyecto se han puesto en marcha durante el año 2007 y han publicado la “Guía de Puestos de Trabajo”, la “Guía de Conciliación de Vida familiar y Laboral” y la web www.oleamujer.com. “Nuestro objetivo es ofrecer charlas a 200 empresarios y empresarias, dar formación a 240 mujeres y atender a través de nuestra a web a mil usuarios”. Natalia Porland, representante de AMISAL (Asociación de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Sociedades Laborales) ha presentado el portal de colaboración entre empresarias en el que actualmente están trabajando. “Además de formación, noticias y actividades de interés, este portal nos permite estar conectadas y trabajar en red. Entre las herramientas que se ofrecen destaca la posibilidad de crear una primera web con plantillas muy sencillas y de forma muy rápida”. 10,8 millones de euros en iniciativas de IgualdadEl Plan Avanza es una iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para el desarrollo de la Sociedad de la Información y la aplicación de las tecnologías en todos los ámbitos sociales y económicos. Las iniciativas dirigidas a conseguir la igualdad de género son un objetivo fundamental del plan, motivo por el cual se han puesto en marcha 55 actuaciones concretas dedicadas a conseguir que el uso de las TIC se generalice entre el colectivo femenino con un presupuesto de 10,8 millones de euros para el periodo 2006-2007. Más de 60 colectivos y asociaciones se han beneficiado de las ayudas del Plan Avanza en este ámbito, entre las que podemos destacar: Fundación Ciudadanía, Unión de Asociaciones de Trabajadoras Autónomas y Emprendedoras, Asociación de Mujeres Empresarias de Sociedades laborales, Asociación de Mujeres Empresarias de Cooperativas, Fundación CTIC, AMECO (Asociación Española de Mujeres profesionales de los medios de comunicación), Fundación Secretariado Gitano, AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural), etc. Las mujeres pueden beneficiarse también de otras iniciativas puestas en marcha por el Plan Avanza para la capacitación tecnológica e inclusión en la Sociedad de la Información, como los préstamos Avanza, créditos al 0% de interés para la adquisición de equipamiento informático. En este sentido, tan sólo en el periodo 2006-2007, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido ayudas por valor 460 millones de euros y dispone de un presupuesto para el 2008 de 558 millones de euros. 4.000 millones de euros para el desarrollo de la Sociedad de la InformaciónEl Plan Avanza ha invertido cerca de 4.000 millones de euros para el desarrollo de la Sociedad de la Información en los últimos dos años. Las iniciativas dirigidas a conseguir la igualdad entre hombres y mujeres se ha convertido en una prioridad. La brecha de género sigue disminuyendo, pero actualmente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), todavía un 60.5% de la población masculina utiliza las TIC frente a un 54,1% de la femenina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo