El Parlamento andaluz aprueba la proposición no de ley para la renovación del Pacto Andaluz por la Economía Social

Parlamento de Andalucía

El pleno del Parlamento debatió ayer la Proposición no de Ley para la próxima firma del III Pacto Andaluz por la Economía Social, acuerdo de concertación suscrito con la Administración y los sindicatos mayoritarios, que en sus dos ediciones anteriores ha supuesto una herramienta crucial para el fortalecimiento del sector en Andalucía.
 
En la exposición de motivos presentada por el grupo parlamentario socialista, se ha recogido la necesidad de renovar el acuerdo “más aún en el actual contexto económico, toda vez que la Economía Social representa una forma específica de hacer empresas que, por sus características, atraen a esa franja de la población con iniciativa y que, sin contar necesariamente con grandes activos patrimoniales, está dispuesta a acometer sus propios proyectos empresariales, compartiendo decisiones y riesgos”.
 
Una vez debatida, la iniciativa ha sido apoyada por todos los grupos parlamentarios, coincidiendo en la idoneidad de esta proposición no de ley dado el importante papel que desempeña la economía social en el desarrollo de Andalucía y en su salida de la crisis.
 
A la sesión plenaria ha acudido el presidente de CEPES Andalucía, junto a la Comisión Ejecutiva de la Confederación y los máximos responsables del sector de la Economía Social Andaluza. Tras repasar el peso histórico del sector cooperativo, así como de la economía social en general, se ha remarcado la obligatoriedad de esta propuesta porque concreta el mandato estatutario de fomentar la economía social en todas sus formas.
 
Todos los grupos parlamentarios coinciden en la necesidad de este III Pacto también porque este acuerdo de concertación social es un referente y un documento pionero y vanguardista a nivel internacional por su contenido y por  incorporar en sus partes firmantes a un modelo económico que a menudo queda fuera de los grandes pactos. En este sentido se ha puesto en valor la experiencia andaluza en el partenariado entre el Gobierno y el sector para el impulso de las fórmulas empresariales de economía social, una experiencia que ha vivido sus réplicas en otras comunidades del mundo.
 
Por parte del sector se ha comentado la satisfacción por la próxima firma del III Pacto por la Economía Social de Andalucía. Antonio Romero, presidente de CEPES Andalucía, ha manifestado que entiende esta jornada como “un empuje para la consecución de nuevos objetivos y un primer paso para lograr que este consenso a favor de la Economía Social se traduzca en la inclusión de sus representantes en todas las mesas de negociación que le afecten”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo